Sanidad

Médicos madrileños se concentran ante la Consejería por la falta de personal en Atención Primaria y los despidos Covid

La protesta ha sido convocada por Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) en el marco de las movilizaciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a nivel nacional.

«La pandemia de la Covid-19 parece haber perdido protagonismo. En España se habla de una nueva fase, de una nueva normalización, pero los médicos de Atención Primaria seguimos hundidos sin que nadie nos rescate», ha denunciado María Justicia, médica de Familia y presidenta de Atención Primaria del sindicato.

Durante el acto, se ha censurado la salida de estos 6.000 profesionales, que son «necesarios» para seguir haciendo frente a la patología Covid (que sigue a nivel madrileño con una incidencia de más de 200 puntos) y a aquellos pacientes no Covid que «no han podido ser atendidos correctamente por la pandemia».

En un comunicado, Amyts ha criticado además que, mientras, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria que «solo es el certificado de muerte» de este primer nivel asistencial. «¿Cómo pretenden salvar la Atención Primaria cuando solo estiman crear 265 plazas de médicos de Familia y 85 de pediatras si faltan ya 1.500? ¿Saben los madrileños que en los próximos años se van a jubilar uno de cada cuatro médicos de sus centros de salud?», ha lamentado la doctora Justicia.

«Los médicos no podemos más», ha señalado, al tiempo que ha recordado que no se cubren las ausencias, ni las bajas, ni las vacaciones. En este marco, ha puesto como ejemplo que en centros de salud como el de Potes en Villaverde faltan el 70% de los médicos por la tarde «y la Consejería no busca solución alguna, más allá de sobrecarga a los centros de alrededor».

En este marco, el sindicato ha anticipado que continuarán denunciando la situación que vive la Atención Primaria en la Comunidad y reclamando medidas para esté en «el sitio que se merece», es decir, «en lo más alto de la sanidad» y «completamente rescatada de este desastre».

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos madrileños se concentran ante la Consejería por la falta de personal en Atención Primaria y los despidos Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace