Sanidad

Médicos madrileños se concentran ante la Consejería por la falta de personal en Atención Primaria y los despidos Covid

La protesta ha sido convocada por Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) en el marco de las movilizaciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a nivel nacional.

«La pandemia de la Covid-19 parece haber perdido protagonismo. En España se habla de una nueva fase, de una nueva normalización, pero los médicos de Atención Primaria seguimos hundidos sin que nadie nos rescate», ha denunciado María Justicia, médica de Familia y presidenta de Atención Primaria del sindicato.

Durante el acto, se ha censurado la salida de estos 6.000 profesionales, que son «necesarios» para seguir haciendo frente a la patología Covid (que sigue a nivel madrileño con una incidencia de más de 200 puntos) y a aquellos pacientes no Covid que «no han podido ser atendidos correctamente por la pandemia».

En un comunicado, Amyts ha criticado además que, mientras, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria que «solo es el certificado de muerte» de este primer nivel asistencial. «¿Cómo pretenden salvar la Atención Primaria cuando solo estiman crear 265 plazas de médicos de Familia y 85 de pediatras si faltan ya 1.500? ¿Saben los madrileños que en los próximos años se van a jubilar uno de cada cuatro médicos de sus centros de salud?», ha lamentado la doctora Justicia.

«Los médicos no podemos más», ha señalado, al tiempo que ha recordado que no se cubren las ausencias, ni las bajas, ni las vacaciones. En este marco, ha puesto como ejemplo que en centros de salud como el de Potes en Villaverde faltan el 70% de los médicos por la tarde «y la Consejería no busca solución alguna, más allá de sobrecarga a los centros de alrededor».

En este marco, el sindicato ha anticipado que continuarán denunciando la situación que vive la Atención Primaria en la Comunidad y reclamando medidas para esté en «el sitio que se merece», es decir, «en lo más alto de la sanidad» y «completamente rescatada de este desastre».

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos madrileños se concentran ante la Consejería por la falta de personal en Atención Primaria y los despidos Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace