Sanidad

Médicos del Mundo denuncia barreras en el acceso a la sanidad pública y exige una cobertura universal sin excepciones

A pesar de que España ha avanzado en los últimos años para recuperar el espíritu de la sanidad universal, Médicos del Mundo ha advertido de que aún hay miles de personas sin acceso efectivo a servicios médicos básicos. La organización ha vuelto a alzar la voz en el marco del Día Mundial de la Salud, subrayando la necesidad de un sistema sanitario robusto, equitativo y verdaderamente inclusivo.

Según el presidente de la entidad, Pepe Fernández, los colectivos más afectados por esta exclusión siguen siendo los migrantes en situación administrativa irregular, solicitantes de asilo, personas mayores reagrupadas y mujeres embarazadas, entre otros. “Esto no solo vulnera gravemente los derechos humanos, sino que pone en riesgo vidas”, ha afirmado.

Un decreto que cambió todo: el inicio de la exclusión

La situación tiene su origen en el Real Decreto-Ley 16/2012, una norma que, según Médicos del Mundo, «acabó con la sanidad universal» en España. Desde entonces, decenas de miles de personas han quedado al margen del sistema de salud por no cumplir requisitos burocráticos como el empadronamiento o el tiempo mínimo de residencia.

Según el III Informe de Barreras al Sistema Nacional de Salud en Poblaciones Vulnerabilizadas, publicado por la ONG, entre 2022 y 2024 se han registrado 69.650 casos de obstáculos en el acceso sanitario, reportados por casi 29.000 personas. De estos, el 40,84% obedecían a motivos discriminatorios, resultado directo de un marco legal excluyente.

“Aún queda mucho por hacer para que el derecho a la salud vuelva a ser verdaderamente universal en España”, ha recalcado Fernández

Una nueva ley para reconstruir el sistema

En este contexto, Médicos del Mundo ha señalado que el Proyecto de Ley de Universalidad del SNS, actualmente en trámite parlamentario, representa una nueva oportunidad para corregir estas injusticias. La organización insiste en que se trata de una ocasión clave para “reconstruir los cimientos de un sistema que garantice atención sanitaria sin excepciones”.

Campaña: “Sin sanidad pública, no pasa nada”

Con el lema ‘Sin sanidad pública, no pasa nada’, la ONG ha lanzado una campaña digital de sensibilización con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril. A través de redes sociales y con el apoyo de creadores de contenido como Eh! Universo e influencers, buscan remarcar que la sanidad pública es esencial para el funcionamiento cotidiano de la sociedad.

“Cuando nuestra salud se quiebra, el sistema de salud responde. Por eso decimos que sin sanidad pública, no pasa nada”, ha expresado el presidente de la ONG, jugando con la ambigüedad del mensaje

La campaña se prolongará hasta el 13 de abril bajo el hashtag #SinSanidadPúblicaNoPasaNada, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre el valor de un sistema sanitario inclusivo y accesible para todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos del Mundo denuncia barreras en el acceso a la sanidad pública y exige una cobertura universal sin excepciones

Lucía Mangano

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace