Sanidad

Médicos de toda España se movilizarán este lunes en contra del borrador del Estatuto Marco

«Todos nos concentraremos a las 10.00 horas (del lunes) frente al Congreso de los Diputados para reclamar un estatuto médico propio que mejore las condiciones laborales de la profesión», han expresado en un comunicado conjunto la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), Médicos Unidos por sus Derechos (MUD), Médicos No Fijos de Madrid (MNFM), el Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME)/CSIT Unión Profesional, y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).

De forma paralela, se celebrarán otras concentraciones por toda España a las 11.00 horas; en Andalucía, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han anunciado que se sumarán a las movilizaciones del lunes, que tendrán lugar en todos los centros sanitarios de la región, pero también a la del 13 de febrero que tendrá lugar frente al Ministerio de Sanidad a las 12.00 horas.

Los sindicatos de facultativos gallegos (Simega y O’MEGA), junto con AME (Asociación MIR España) y MUD (Médicos Unidos por sus Derechos), y con el apoyo del Consello Galego de Colegios Médicos y el Consello Galego de los Colegios de Odontólogos, se manifestarán ante los centros sanitarios de Galicia el lunes, sumándose también a la manifestación del jueves en Madrid.

Tanto el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) como el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) se han unido a la convocatoria de este lunes, y se manifestarán igualmente frente a sus respectivos centros de salud.

A la concentración del jueves acudirán la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el SMA, Metges de Catalunya (MC), AMYTS, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), el Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), el Colegio de Médicos de Zaragoza, el Sindicato Médico de Navarra (SMN), O’MEGA, AM, AME, PMNF y MUD.

Entre las numerosas reclamaciones de los médicos destacan una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva; mejoras en el sistema de jubilación; protección ante las incompatibilidades; una reducción de la jornada laboral; medidas para proteger la salud laboral de los médicos; garantizar la conciliación de la vida laboral y personal; garantizar que los salarios permitan la exclusividad laboral en el SNS para evitar una fuga de personal a la privada; la reducción de las horas de guardias, sin merma retributiva; o la igualdad salarial en el conjunto de las comunidades autónomas, entre otras.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido el contenido del proyecto, que recoge puntos como el reconocimiento de los investigadores dentro del Sistema Nacional de Salud, la eliminación de las guardia de 24 horas –de modo que la jornada ordinaria de guardia no debe superar las 17 horas–, o la regulación del acceso de las mujeres a los cargos de responsabilidad y cargos directivos.

Unas de las propuestas más polémicas ha sido la de exigi exclusividad para los puestos directivos profesionales y jefes de servicio, que no podrán compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con otros puestos fuera del SNS.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de toda España se movilizarán este lunes en contra del borrador del Estatuto Marco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace