Comunidad de Madrid

Médicos de hospitales de Madrid dicen “basta” ante la “desidia” del PP con la sanidad pública

Tras afirmar que “la situación de la Sanidad en el Estado español es preocupante”, los facultativos de los hospitales madrileños se hacen la siguiente preguntan: “¿Por qué la Comunidad de Madrid, con gobiernos repetidos del mismo partido durante los últimos 25 años, y motor de desarrollo económico de la nación, está igual o peor en las condiciones laborales y asistenciales que ofrece respecto a otras CCAA de menor renta e industrialización?”.

Una cuestión tras la que Amyts y Afem, convocantes de estos dos días de paros, destacan que Madrid es la autonomía “que menos dinero invierte por habitante en Sanidad y la que menos dinero dedica a la Atención Primaria”. También, la comunidad “que ofrece peores retribuciones fijas a los facultativos, junto con Navarra; y una de las tres que peor pagan las guardias, obligatorias”. Es más, remarcan, los facultativos de Madrid “cobran menos por hora de guardia que los residentes de 4º y 5º año de comunidades como Navarra o Castilla-La Mancha. Y es la que peor paga si sumamos retribuciones ordinarias y guardias”.

A estas cuestiones económicas hay que añadir también “el estar soportando los mayores índices de temporalidad de todas las CCAA, con compañeros que llevan más de 20 años con contratos temporales y que se van a jubilar en la temporalidad”.

Todo esto, lamentan, “pese a ser la comunidad más rica de toda España”. Y es que, a este listado de problemas se une que es una de las regiones que todavía no han fijado una fecha para la implantación de las 35 horas de jornada laboral.

Tras el final del Covid-19, y el consiguiente colapso de la Atención Primaria, la sobrecarga asistencial no ha parado de crecer en los hospitales. Tal es así, que estos médicos denuncian que la situación de “saturación” ya es “crónica”.

“La mayoría de estos problemas no son nuevos para los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid, con su consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, al frente. Son problemas denunciados en repetidas ocasiones, en 2012, 2014, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y ahora en 2023”, afirman.  Y “los únicos logros y mejoras que se han conseguido en estos últimos 17 años han venido de la mano de sentencias judiciales”. Entre ellos, “el pago de trienios para facultativos temporales, el pago de Carrera Profesional para facultativos temporales, el descanso de la guardia de los sábados o el fin de la temporalidad abusiva desde los tribunales europeos”.

“No ha habido ninguna generosidad, ni cuidado, ni gesto alguno por parte del Gobierno de la Comunidad Madrid hacia nuestro colectivo. Ni siquiera tras el esfuerzo y la vida que generosamente dimos durante la pandemiaº; al contrario, insultos y menosprecios como los que llevamos oyendo todos estos últimos meses. No, no tenemos nada que agradecer a la Comunidad de Madrid”, reprochan a Ayuso y los suyos. Tal y como sostienen, este “basta ya” es el “reflejo de esta triste, lamentable y cronificada desidia hacia la Sanidad de gestión pública y a sus profesionales”.

Entre las reclamaciones trasladadas al propio Escudero y a Ayuso está una jornada laboral de 35 horas, mejoras en las condiciones de las guardias, “tanto en aspectos retributivos como en su penosidad”, aumentar los presupuestos dedicados a recursos materiales y de personal “que permitan una mejor gestión y disminución de las listas de espera” y la apertura de una mesa de negociación.

“No hemos llegado a la huelga de una manera repentina o caprichosa, como dan a entender los responsables políticos de la Comunidad de Madrid; tampoco como una huelga política, como dicen con la intención de desmerecer o devaluar nuestras demandas”, aclaran. “Hemos llegado, al igual que Atención Primaria, por hastío, por impotencia y por falta de cualquier instrumento alternativo para hacer llegar al Gobierno de la Comunidad de Madrid la verdadera situación de la Sanidad de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de hospitales de Madrid dicen “basta” ante la “desidia” del PP con la sanidad pública

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace