Sanidad

Médicos de Familia reclaman más inversión para garantizar el futuro de la Atención Primaria en España

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha aprovechado la celebración del Día de la Atención Primaria, este 12 de abril, para exigir más inversión en Atención Primaria. Según la entidad, garantizar una atención integral, accesible y de calidad pasa por reforzar la sostenibilidad del sistema sanitario, promover la investigación y asegurar condiciones laborales competitivas para los profesionales.

Actualmente, los equipos multidisciplinares de Atención Primaria abordan desde la prevención y promoción de la salud hasta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas y agudas, optimizando recursos y ofreciendo una atención personalizada.

Más inversión y un plan claro para el futuro

La semFYC ha reclamado el impulso urgente del Plan de Atención Primaria 2025-2027, piedra angular para un desarrollo «pluripotencial» de este nivel asistencial. Para ello, la organización considera «necesario» contar con un presupuesto justo, suficiente y finalista en los Presupuestos Generales del Estado, trasladable a las comunidades autónomas y áreas de salud.

La semFYC demanda una financiación específica y blindada para la Atención Primaria, además del compromiso de las comunidades para no contratar profesionales sin especialidad homologada

También ha pedido blindar la Atención Primaria frente a la contratación de médicos no homologados y garantizar la tasa de reposición de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, con una adecuada redistribución de plazas MIR.

Retos presentes y futuros de la Atención Primaria

La organización ha identificado los principales desafíos a corto, medio y largo plazo: multimorbilidad, envejecimiento de la población, patologías crónicas, transformación digital, salud mental, crisis climática, resistencias antimicrobianas, nuevas enfermedades emergentes y futuras pandemias.

SemFYC alerta de la urgencia de fidelizar profesionales y mejorar la cobertura de plazas difíciles para garantizar la calidad asistencial ante el aumento de la demanda

La fidelización de los residentes es clave: ofrecer contratos competitivos, con incentivos económicos, apoyo a la reubicación y facilidades para la conciliación laboral son medidas esenciales para retener el talento joven en Atención Primaria.

Un nuevo modelo organizativo basado en la colaboración

La semFYC propone un modelo de organización basado en la triada asistencial de médicos, enfermeros y administrativos, trabajando de forma conjunta y coordinada, para lo cual es imprescindible una financiación adecuada que permita una distribución eficiente de los recursos.

En cuanto a la Formación Especializada, la asociación aboga por una prueba práctica realista que evalúe habilidades clínicas habituales, alejándose de los exámenes teóricos sobre microespecialidades.

SemFYC defiende un pacto por un cambio de modelo organizativo para que la Atención Primaria pueda seguir siendo un referente internacional en calidad asistencial

El papel de la Inteligencia Artificial en la Atención Primaria

La Inteligencia Artificial (IA), señala la semFYC, posee un enorme potencial para mejorar los procesos administrativos, personalizar la atención y apoyar la toma de decisiones clínicas. Sin embargo, recalcan la necesidad de garantizar la privacidad de los datos, evitar brechas de equidad y formar adecuadamente a los profesionales.

Alfabetización en salud para toda la población

Otra de las propuestas destacadas es implementar un plan de alfabetización en salud adaptado a cada grupo poblacional, que incluya campañas de prevención y autocuidado, así como la introducción de asignaturas de salud en los programas educativos de primaria y secundaria.

Finalmente, la organización ha defendido que la Atención Primaria española, reconocida internacionalmente como uno de los pilares de la marca España en sanidad, necesita un pacto nacional para su modernización y adaptación a las nuevas necesidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de Familia reclaman más inversión para garantizar el futuro de la Atención Primaria en España

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace