Categorías: Sanidad

Médicos de Atención Primaria impulsan una demanda contra la gestión de Ayuso

Médicos de Atención Primaria se han propuesto llevar ante la justicia la precariedad que existe en este colectivo en la Comunidad de Madrid. La plataforma AP Se Mueve, que congrega a más de 1.100 sanitarios, ha impulsado una demanda colectiva para denunciar “todas las injusticias y carencias” que afectan al ejercicio médico. Y es que quieren poner fin al caos y presión que se ciernen sobre ellos, con jornadas en las que llegan a ver a 60, 70 u 80 pacientes.

El repunte de contagios por Covid-19 está poniendo en jaque, una vez más, a la Sanidad madrileña, cuyos profesionales no dan abasto. Este es el caso, por ejemplo, de los médicos de Atención Primaria. Su situación en las últimas semanas ha pasado a ser crítica. “Está absolutamente ya colapsada y desbordada”, afirmaba hace unos días el sindicato Amyts. Esto ha llevado a que la mencionada plataforma haya dado un paso al frente con esta demanda.

Estos sanitarios reclaman al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso establecer un tiempo mínimo para la atención a un paciente, que estima en 12 minutos, así como un número máximo de 28 personas por jornada. Asimismo, en esta acción colectiva, que se presentará próximamente, piden “que se redimensionen los cupos de pacientes por profesional con criterios racionales, públicos y transparentes que permitan los puntos anteriores, ponderando su tamaño por edad, morbilidad, número de pacientes complejos e inmovilizados, nivel socioeconómico, dispersión y ruralidad”.

A esto hay que añadir “que se supla a los profesionales ausentes al 100% y se refuercen los equipos en las épocas de mayor demanda, según planes de contingencia a establecer”. Es decir, más sanitarios para dar un mejor servicio.

Conseguir que se pueda conciliar la vida laboral y la familiar, contar con vehículos acreditados para asistencia a domicilios y dotar de más material de seguridad en los centros de salud, son otras de sus exigencias a la Comunidad, a la que pedirán racionalizar la burocracia en consulta.

Junto a esto, la demanda impulsada por la plataforma AP Se Mueve incluye la necesidad de una revisión salarial de estos sanitarios “teniendo en cuenta su responsabilidad y su papel imprescindible como primer nivel regulador del sistema sanitario”. “Equiparación al alza con el resto de Comunidades”, detalla el colectivo, que apunta a un “plus de peligrosidad por atender directamente pacientes de riesgo”.

Por último, ponen sobre la mesa la exigencia de dotar de médicos con capacidad para recetar dentro de las residencias de mayores, “independientes del médico de familia cuya misión no es firmar lo que otro médico de residencia ha indicado”.

¿Huelga a la vista en la Sanidad madrileña?

“¿Es una huelga la solución a nuestros problemas?”. Esta es la pregunta que la Asociación de Médicos y Titulares Superiores de Madrid (Amyts) ha lanzado a los profesionales sanitarios “ante la situación que vive la sanidad madrileña”. A través de una encuesta anónima quiere conocer “el sentir de la profesión” para poder “organizar una estrategia de reivindicación que recoja el malestar” de este colectivo. “Una huelga sólo tiene sentido, y puede tener éxito, si es secundada por los facultativos”, sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos de Atención Primaria impulsan una demanda contra la gestión de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace