Educación

Medicina, Enfermería y Software, las carreras con mayor empleabilidad en España en 2025

El mercado laboral español ha dado un respiro a los jóvenes universitarios. Según el análisis conjunto de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), basado en datos de la Encuesta de Población Activa del INE, el 22,4% de los titulados trabaja en empleos por debajo de su cualificación, frente al 30% que se registraba al final de la anterior crisis económica.

Este dato refleja una mejora estructural que también se traduce en una reducción del paro juvenil universitario del 19,3% en 2020 al 12% en 2024.

Odontología es el grado más dependiente del sector privado: un 61% de sus egresados provienen de universidades privadas

Salud e Ingeniería lideran la empleabilidad universitaria

El estudio U-Ranking 2025, dirigido por los investigadores Francisco Pérez y Joaquín Aldás, analiza 108 campos de estudio de universidades españolas y destaca que las mejores tasas de inserción laboral se concentran en cuatro titulaciones de Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Odontología y Farmacia) y seis de Ingeniería, como Organización Industrial, Desarrollo de Software y Aplicaciones o Ingeniería de la Energía.

En estos ámbitos, los jóvenes no solo acceden más fácilmente al empleo, sino que lo hacen en condiciones ajustadas a su formación y con mejores bases salariales.

Humanidades y Ciencias Sociales, en la cola

A pesar de los avances generales, las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas presentan los peores niveles de inserción. Titulaciones como Publicidad y Relaciones Públicas, Turismo, Criminología o Bellas Artes se ubican entre los últimos puestos del ranking.

En 35 titulaciones de estas ramas, menos del 50% de los titulados accede a un empleo acorde a su nivel; en los peores casos, la cifra cae por debajo del 20%

Nuevas titulaciones, nuevas oportunidades

El informe también pone en valor la respuesta de las universidades a las necesidades del mercado laboral, con buenos resultados para nuevos grados como Desarrollo de videojuegos, Ciencia de Datos, Ingeniería medioambiental o Multimedia.

Grados de Ciencias como Matemáticas, Física, Bioquímica y Estadística también logran posiciones intermedias o altas, destacando por su versatilidad en el ámbito laboral.

Universidades públicas vs. privadas: sin grandes diferencias

Aunque las universidades privadas forman al 20% de los egresados en titulaciones sanitarias punteras, su peso en las ingenierías más empleables apenas alcanza el 8%. Sin embargo, el informe aclara que no hay diferencias significativas en la empleabilidad entre titulados de universidades públicas y privadas dentro de un mismo campo de estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Medicina, Enfermería y Software, las carreras con mayor empleabilidad en España en 2025

Elena Esteban

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

16 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

53 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace