Opinión

¿Medicamentos, comida o flores para Cuba?

El país sumido en la peor crisis de su historia revolucionaria, donde falta absolutamente todo, de todo hasta vergüenza, y desde lejos, muy lejos, envían un ramo de flores.

Se llama Ana Margarita. Ha cumplido un año más de vida y no encontró mejor opción festiva que encerrarse en su casa. No salir a la calle por temor a contagiarse con ese extraño virus que aumenta por día en toda la isla en una suerte de cóctel de las últimas enfermedades llegadas a este mundo.

Le llaman al móvil y le piden que baje a las puertas del edificio para una entrega. Como que nadie le ha puesto sobre aviso, duda, piensa que se trata de una estafa o un robo. La joven que le habla, le ruega que descienda, que se trata de una sorpresa. Y ahí estaba un ramo de flores de esos que llaman de primer nivel remitido por su hija Lorena, residente en el exterior.

Esto del grato e inesperado regalo por obra y gracia de emprendedores privados que no escatiman fuerzas, preocupaciones, incomprensiones y hasta elevados impuestos por echar hacia delante propósitos loables que el gobierno no está en condiciones de brindar.

Aunque resulte engorroso y polémico de admitir, en ocasiones vale más un ramo de lirios y claveles que remitir por vía similar un litro de aceite, café, una bolsa de leche en polvo, puré de tomate y algún cárnico porque las flores son alimentos también para el alma cuando faltan los hijos que han marchado a otras banderas en busca de un mejor futuro.

Es como encontrar, en un amasijo de dificultades de naturaleza diversa, esa fibra oculta que responde a la sensibilidad humana y al amor madre-hija que por seguro se halla cercano al corazón.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Medicamentos, comida o flores para Cuba?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Cinco CCAA ocultan sus listas de espera en pruebas diagnósticas: Madrid supera los 72 días y Euskadi se mantiene en 35

Los tiempos de espera para pruebas diagnósticas muestran una brecha creciente entre comunidades. Mientras unas…

7 horas hace

La inteligencia artificial y la vieja desigualdad de género con rostro nuevo

Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…

7 horas hace

El secretario del Tesoro advierte que parte de la economía de EEUU está ya en recesión

Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…

9 horas hace

Mazón comparecerá este lunes tras reunirse con Feijóo mientras las víctimas de la Dana reclaman su dimisión

Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…

11 horas hace

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…

11 horas hace

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

12 horas hace