Categorías: Mercados

Mediaset se pone al frente del Ibex 35 tras reforzarse en Alemania

Las acciones de Mediaset España subían un 2,75% a media mañana hasta alcanzar los 5,82 euros, convirtiendo a la compañía televisiva en el valor más alcista de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba apenas un 0,17% intentando consolidarse por encima de los 9.400 puntos.

La compañía comunicó ayer al cierre de los mercados que se ha asegurado una participación del 5,5% del capital social de ProSiebenSat.1 (P7S1). Junto con la participación ya detentada por Mediaset Italia (9,6%), el grupo dispone de un total del 15,1% del capital social de P7S1, convirtiéndose en su principal accionista.

La adquisición de este paquete adicional en P7S1, líder del sector en Alemania, el mercado mediático más grande de Europa, refuerza la estrategia de Mediaset de construir una cartera de inversiones paneuropea con acceso a los principales mercados, ha señalado la compañía, que en junio de este año anunció la creación de MFE-MediaForEurope, con participaciones en los grupos de medios de comunicación líderes en Europa.

No han transcendido los detalles financieros de la operación pero a precios de mercado esta compra alcanzaría los 170 millones de euros, señala Esther Gutierrez de la Torre, analista de Bankinter, en un breve análisis. La experta considera que “la operación tiene sentido desde el punto de vista estratégico”. El sector media se enfrenta a un entorno de caída de ingresos publicitarios y de aumento de competencia por la entrada de grandes compañías de contenidos por Internet. Por ello, este tipo de operaciones “permiten reducir costes, reforzar contenidos y colaborar en el desarrollo de sistemas de streaming”.

Mediaset sigue adelante con su proyecto paneuropeo mientras intenta llegar a un acuerdo con Vivendi, que amenazaba bloquearlo en los tribunales. La semana pasada un Tribunal de Milán paralizó hasta el próximo 22 de noviembre el procedimiento de solicitud de medidas cautelares instado por la francesa contra la junta general de accionistas de Mediaset que aprobó la creación de MFE. “El Tribunal, en un intento de conciliación (…), pospuso la continuación del proceso hasta el 22 de noviembre de 2019 para permitir a las partes verificar la posibilidad de conciliación de la disputa”, señaló el grupo.

Mientras, el diario Il Sole 24 Ore aseguró la semana pasada que Vivendi estaría estudiando vender el 28,8% que posee en Mediaset para zanjar el conflicto, lo que allanaría el camino para la fusión. El grupo francés estaría dispuesto a aceptar 3,7 euros por título (prima del 37%), que le permitiría ingresar 1.260 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset se pone al frente del Ibex 35 tras reforzarse en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

55 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace