Categorías: Mercados

Mediaset se pone al frente del Ibex 35 tras reforzarse en Alemania

Las acciones de Mediaset España subían un 2,75% a media mañana hasta alcanzar los 5,82 euros, convirtiendo a la compañía televisiva en el valor más alcista de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba apenas un 0,17% intentando consolidarse por encima de los 9.400 puntos.

La compañía comunicó ayer al cierre de los mercados que se ha asegurado una participación del 5,5% del capital social de ProSiebenSat.1 (P7S1). Junto con la participación ya detentada por Mediaset Italia (9,6%), el grupo dispone de un total del 15,1% del capital social de P7S1, convirtiéndose en su principal accionista.

La adquisición de este paquete adicional en P7S1, líder del sector en Alemania, el mercado mediático más grande de Europa, refuerza la estrategia de Mediaset de construir una cartera de inversiones paneuropea con acceso a los principales mercados, ha señalado la compañía, que en junio de este año anunció la creación de MFE-MediaForEurope, con participaciones en los grupos de medios de comunicación líderes en Europa.

No han transcendido los detalles financieros de la operación pero a precios de mercado esta compra alcanzaría los 170 millones de euros, señala Esther Gutierrez de la Torre, analista de Bankinter, en un breve análisis. La experta considera que “la operación tiene sentido desde el punto de vista estratégico”. El sector media se enfrenta a un entorno de caída de ingresos publicitarios y de aumento de competencia por la entrada de grandes compañías de contenidos por Internet. Por ello, este tipo de operaciones “permiten reducir costes, reforzar contenidos y colaborar en el desarrollo de sistemas de streaming”.

Mediaset sigue adelante con su proyecto paneuropeo mientras intenta llegar a un acuerdo con Vivendi, que amenazaba bloquearlo en los tribunales. La semana pasada un Tribunal de Milán paralizó hasta el próximo 22 de noviembre el procedimiento de solicitud de medidas cautelares instado por la francesa contra la junta general de accionistas de Mediaset que aprobó la creación de MFE. “El Tribunal, en un intento de conciliación (…), pospuso la continuación del proceso hasta el 22 de noviembre de 2019 para permitir a las partes verificar la posibilidad de conciliación de la disputa”, señaló el grupo.

Mientras, el diario Il Sole 24 Ore aseguró la semana pasada que Vivendi estaría estudiando vender el 28,8% que posee en Mediaset para zanjar el conflicto, lo que allanaría el camino para la fusión. El grupo francés estaría dispuesto a aceptar 3,7 euros por título (prima del 37%), que le permitiría ingresar 1.260 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset se pone al frente del Ibex 35 tras reforzarse en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace