Categorías: Mercados

Mediaset paga en bolsa las nuevas trabas judiciales a su fusión

Las acciones de Mediaset España caían con fuerza en la jornada de hoy, convirtiendo al grupo audiovisual en uno de los valores más penalizados del Ibex 35 después de conocerse que Vivendi ha presentado una nueva demanda contra la fusión de Mediaset Italia y Mediaset España.

En concreto, las acciones de Mediaset España caían un 6,32% al cierre hasta quedarse en 3,40 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,14%. Con una capitalización bursátil de algo más de 1.150 millones de euros, la compañía acumula un castigo en bolsa en lo que va de año de un 37%.

Las caídas se producen tras conocerse que Vivendi ha vuelto a presentar una demanda, en esta ocasión impugnando los acuerdos sociales adoptados por la junta general extraordinaria de Mediaset España celebrada el 5 de febrero de 2020. Los acuerdos de esta junta precisamente corregían algunos aspectos formales de la fusión planteada hace un año y que anteriormente también habían sido impugnados por la propia compañía audiovisual francesa.

“Noticia que no nos sorprende”, señalan los analistas de Bankinter en un breve informe. “Desde el inicio de la operación venimos advirtiendo sobre su complejidad” y “especialmente sobre la posibilidad de que la batalla judicial entre Vivendi y Mediaset Italia provocará retrasos o incluso frustrara la operación”.

Los expertos de Bankinter elevaron su recomendación sobre Mediaset de ‘vender’ a ‘neutral’ tras la última presentación de resultados, “no porque nuestra visión sobre la compañía o el sector haya mejorado, sino por el profundo castigo bursátil que acumulaba el valor”. Por ello, “aprovecharíamos repuntes que acerquen la cotización a nuestro precio objetivo para ir deshaciendo posiciones”, aconsejan.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset paga en bolsa las nuevas trabas judiciales a su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace