Mediaset
Las acciones de Mediaset España caían con fuerza en la jornada de hoy, convirtiendo al grupo audiovisual en uno de los valores más penalizados del Ibex 35 después de conocerse que Vivendi ha presentado una nueva demanda contra la fusión de Mediaset Italia y Mediaset España.
En concreto, las acciones de Mediaset España caían un 6,32% al cierre hasta quedarse en 3,40 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,14%. Con una capitalización bursátil de algo más de 1.150 millones de euros, la compañía acumula un castigo en bolsa en lo que va de año de un 37%.
Las caídas se producen tras conocerse que Vivendi ha vuelto a presentar una demanda, en esta ocasión impugnando los acuerdos sociales adoptados por la junta general extraordinaria de Mediaset España celebrada el 5 de febrero de 2020. Los acuerdos de esta junta precisamente corregían algunos aspectos formales de la fusión planteada hace un año y que anteriormente también habían sido impugnados por la propia compañía audiovisual francesa.
“Noticia que no nos sorprende”, señalan los analistas de Bankinter en un breve informe. “Desde el inicio de la operación venimos advirtiendo sobre su complejidad” y “especialmente sobre la posibilidad de que la batalla judicial entre Vivendi y Mediaset Italia provocará retrasos o incluso frustrara la operación”.
Los expertos de Bankinter elevaron su recomendación sobre Mediaset de ‘vender’ a ‘neutral’ tras la última presentación de resultados, “no porque nuestra visión sobre la compañía o el sector haya mejorado, sino por el profundo castigo bursátil que acumulaba el valor”. Por ello, “aprovecharíamos repuntes que acerquen la cotización a nuestro precio objetivo para ir deshaciendo posiciones”, aconsejan.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…