Contraportada

Mediapro acusa a LaLiga de adjudicar contratos de producción de forma “arbitraria” y anuncia acciones legales

El Grupo Mediapro ha denunciado públicamente este lunes lo que considera una adjudicación «arbitraria y sin base objetiva» de los contratos de producción de LaLiga para las próximas cinco temporadas en favor de HBS y Telefónica Servicios Audiovisuales.

Según la compañía, su propuesta fue «la mejor» en términos económicos y técnicos, pero el proceso estuvo marcado por el secretismo y la falta de transparencia.

La productora catalana, que hasta ahora se había encargado de estos servicios, considera «inaudito» haber sido excluida en favor de una empresa suiza sin medios técnicos en España y asegura que impugnará la decisión en todas las instancias posibles, tanto nacionales como internacionales.

Adjudicación bajo sospecha

Mediapro mostró su sorpresa por la decisión de LaLiga, presidida por Javier Tebas, de otorgar los contratos a HBS y Telefónica, dejando fuera a quien venía prestando estos servicios durante años. Según la productora, su oferta era «la más barata para LaLiga y los clubes» y superaba «los requerimientos técnicos» del concurso.

Mediapro advierte que la decisión «no puede obedecer a motivos técnicos ni económicos» y denuncia falta de explicaciones durante el proceso

Además, acusa a LaLiga de «exagerar groseramente» las credenciales de los adjudicatarios, atribuyéndoles producciones como la Champions League o la Eurocopa, eventos que en su mayoría fueron producidos por el propio Grupo Mediapro.

Críticas a HBS y defensa de su trayectoria

La compañía catalana subraya que HBS «no dispone en España de equipos técnicos ni humanos, ni de un ‘HUB’ de producción», incumpliendo las bases del concurso. Además, asegura que HBS opera subcontratando medios técnicos, muchos de ellos pertenecientes al propio Mediapro.

Mediapro destaca su capacidad de producción con «105 unidades móviles en todo el mundo» y «más de 4.200 profesionales en España», cifras que le permiten realizar más de «9.000 partidos por temporada» y más de «25.000 eventos deportivos en directo» durante 2024.

Mediapro recuerda su papel clave en innovaciones como la producción remota, el uso de inteligencia artificial en resúmenes o la realidad aumentada en retransmisiones

La paradoja de contratar a una empresa extranjera

Mediapro lamenta que, pese a su papel en convertir a LaLiga en «la competición más innovadora y tecnológicamente avanzada», se haya optado por una empresa suiza. «Resulta paradójico que quien dice querer defender la industria española contrate a una empresa extranjera», critica la productora.

También recalca su contribución en la lucha contra la piratería, formando gratuitamente a técnicos de otras plataformas a petición de LaLiga.

Acciones legales y advertencias para el futuro

Finalmente, Mediapro califica la adjudicación de «ni justa ni objetiva» y advierte de que la producción de los partidos al inicio de la próxima temporada podría estar en peligro, afectando tanto a los clubes como a la calidad de las retransmisiones.

«Grup Mediapro considera arbitraria y sin base objetiva la adjudicación de los contratos para la producción de LaLiga y va a defender su prestigio en todas las instancias posibles», concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediapro acusa a LaLiga de adjudicar contratos de producción de forma “arbitraria” y anuncia acciones legales

Valentina Álvarez

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

32 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace