Hoy en la red

MBST frente a otras terapias no invasivas: comparativa científica

El dolor crónico de espalda, la artrosis de rodilla o una lesión deportiva mal curada son realidades que afectan a millones de personas. Frente a ellas, el abanico de terapias no invasivas crece: infiltraciones, fisioterapia, magnetoterapia, láser y ondas de choque, por ejemplo. Sin embargo, en los últimos años, un nombre gana terreno en las consultas de traumatología: la Terapia MBST. Pero, ¿qué es y en qué se diferencia realmente de lo que ya existía?

La respuesta es más sencilla de lo que parece, por tal motivo, hoy hablaremos de la MBST de manera clara, para que entiendas por qué es diferente y por qué podría ser la opción que estabas buscando para tratar la raíz del problema, y no solo el dolor.

Entendiendo la base: ¿Qué es la Terapia MBST?

La terapia MBST (Multi Bio Signal Therapie) o Resonancia Magnética Nuclear es un tratamiento que usa tecnología similar a la de un Resonador Magnético (como los que se usan para hacer diagnósticos), pero con un propósito diferente: en lugar de solo tomar imágenes, busca estimular la regeneración de los tejidos dañados.

La idea central es esta: cuando tenemos una lesión (como artrosis, una fractura que no termina de soldar o un daño en un tendón), las células del área afectada se «duermen» o reducen su actividad. Lo que hace la MBST es emitir una energía muy específica que actúa como un «despertador» celular. Esta energía le da a las células la señal y el impulso necesarios para que reactive sus procesos naturales de reparación y regeneración.

MBST Vs. Otras terapias no invasivas

Existen muchas terapias no invasivas y la mayoría de ellas tienen algo en común que las diferencia totalmente de la MBST: solo tratan el dolor dando una mejoría limitada, mientras que la terapia MBST pone a trabajar la células para regenerar el cuerpo y sanarlo desde la raíz del problema.

Queremos darte algunos ejemplos interesantes que pueden ayudarte a diferenciar los distintos tipos de terapias no invasivas y cuando es más conveniente acudir a ellas:

Ejemplo 1: El dolor artrósico de rodilla de toda la vida

Para un alivio sintomático, la magnetoterapia va bien. Pero si quieres intentar frenar o revertir el desgaste, un tratamiento MBST es tu aliado. Veamos por qué:

  • Si usas Magnetoterapia convencional: Es como tomar un analgésico. Notarás un alivio del dolor y una reducción de la inflamación durante un tiempo. Es fantástico para pasar un bache doloroso.
  • Si usas MBST: El objetivo no es solo quitarte el dolor hoy, sino intentar regenerar parte del cartílago desgastado. La terapia le da a las células cartilaginosas que quedan la «energía» necesaria para trabajar y producir más matriz sana. Busca un resultado a largo plazo.

Caso 2: Esa tendinitis del hombro que no se te quita

Las ondas de choque son las reinas para las tendinopatías crónicas muy rebeldes. Por su parte, la MBST es excelente para lesiones tendinosas donde el objetivo es una recuperación estructural profunda con cero molestias durante el tratamiento. A continuación, los efectos de cada terapia:

  • Si usas Ondas de Choque: Es como un reseteo forzoso. Crean microlesiones controladas para que el cuerpo, al repararlas, lo haga de forma correcta y con más fuerza. Puede ser un poco molesto, pero es muy efectivo para romper cicatrices y calcificaciones.
  • Si usas MBST: Es un enfoque más gentil. En lugar de dar un golpe de efecto, se sienta con el tendón dañado y le proporciona la energía que necesita para repararse a sí mismo de forma natural, desde dentro.

Caso 3: Una fractura que tarda en soldar

Para una fractura complicada o con retraso de unión, la MBST ofrece una ventaja clara. Veamos de qué hablamos:

  • Si usas Ultrasonoterapia: Aplicas ultrasonidos que, mediante un efecto micromasaje y térmico, estimulan la zona y mejoran el riego sanguíneo, lo que puede acelerar ligeramente la curación.
  • Si usas MBST: Activas directamente el metabolismo de las células formadoras de hueso (osteoblastos). Es como darles un café cargado cada día para que trabajen más rápido. Los estudios muestran un acortamiento significativo del tiempo de consolidación.

Terapia MBST, una herramienta especializada en regeneración tisular

La evidencia científica disponible sugiere que la MBST ocupa un espacio particular dentro del arsenal de terapias no invasivas. No se trata de un reemplazo para otras modalidades, sino de una alternativa con un mecanismo de acción único.

Su principal ventaja reside en abordar patologías donde existe un daño estructural tisular, como en la artrosis avanzada, la osteoporosis o la necrosis avascular. En estos escenarios, las terapias puramente analgésicas o antiinflamatorias pueden resultar insuficientes.

Entonces, ¿cuál es el veredicto final? Elige MBST si:

  • Tu problema es degenerativo (artrosis, osteoporosis).
  • Buscas una solución a largo plazo, no un parche.
  • La lesión es profunda (cadera, columna).
  • Valoras un tratamiento completamente indoloro y relajante.

Es importante señalar que la terapia MBST permite tratar todo tipo de tejidos: cartílago, hueso, tendón, músculo, ligamento e incluso nervio. Además, puede aplicarse para el tratamiento de gran cantidad de patologías.

Acceda a la versión completa del contenido

MBST frente a otras terapias no invasivas: comparativa científica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

10 horas hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

11 horas hace

Comisiones y redes tiran del beneficio: así ganan banca y eléctricas en 2025

Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…

11 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

12 horas hace

La cumbre del G7 en Toronto se cierra sin consenso y con el foco puesto en los minerales críticos

Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…

17 horas hace

El Frente Polisario rechaza negociar bajo un marco que «legitime la ocupación» del Sáhara Occidental

El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…

18 horas hace