El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i) y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (d), visitan el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, junto al , a 31 de octubre de 2024, en L'Eliana, Valen - Jorge Gil - Europa Press
Mazón se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación durante su comparecencia en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), interpelado por la polémica de las alarmas y por el reciente comunicado del Ministerio del Interior en el que afirma que las alertas que se lanzaron a los teléfonos móviles de los ciudadanos como consecuencia del temporal de la DANA eran «responsabilidad» del Gobierno valenciano.
Al respecto, el ‘president’ ha afirmado que los principales responsables técnicos, el jefe del Consejo Provincial de Bomberos y el subdirector del ‘112’ han ido trasladando los avisos a los Ayuntamientos, las previsiones, tanto las iniciales como las cambiantes, «que fueron cambiantes en tiempo y forma y en todo momento», siguiendo el protocolo y las informaciones «tal y como les venían en cada momento y reaccionando proporcionalmente a ello», ha aclarado.
Así, ha afirmado que los mismos tienen toda la «confianza» del Consell porque ellos «están acostumbrados a trasladar esta cuestión. Hoy mismo se están trasladando también avisos, al margen de una alarma puntual y complementaria, de un nuevo sistema puntual y complementario».
«Hoy mismo –ha añadido– estamos trasladando avisos que llegan desde Aemet, por poner un ejemplo, a la zona norte de Castellón, que ayer acabamos el día en luz verde y ahora parece que estamos pasando a luz naranja y tramitando a luz roja, según me informan, porque la evolución de estos fenómenos tiene esta cuestión», ha dicho.
En esta línea, ha manifestado que conforme los técnicos y responsables van recibiendo la información y la previsión tanto de Aemet como de la Confederación Hidrográfica, «esto todo es lo que está protocolizado y coordinado».
«Aquí no somos meteorólogos, vamos trasladando lo que la meteorología nos traslada. Y, por tanto, los técnicos expertos van reaccionando y avisando en consecuencia», ha apostillado.
Y ha añadido: «Esto es lo que les puedo decir, porque creo que así es como se ha realizado y nosotros mantenemos toda nuestra confianza en todos los operativos que han ido tomando estas decisiones de ir trasladando puntualmente, en el tiempo adecuado, los avisos que se iban haciendo, incluso los cambiantes».
Mazón ha concluido aseverando que «seguro» que tiempo habrá «para esto». «Especialmente ahora quiero renunciar a la mala política, porque creo que es lo menos adecuado, lo menos proporcional y algunas convicciones y principios me impiden a mí, personalmente, entrar en estas cuestiones, más allá de lo estrictamente técnico y de la profesionalización de los sistemas, que estamos comprobando que está muy contrastada, desde siempre, especialmente en estos momentos».
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…