Nacional

Mazón eliminará la ecotasa a la nuclear de Cofrentes y avisa de los riesgos de cerrar la central de Almaraz

Así lo ha avanzado tras su visita a las instalaciones de la central valenciana, en la que ha estado acompañado por el CEO de Iberdrola Energía Sostenible, Julio Castro; el delegado de Iberdrola en la comunidad, Iban Molina; el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la región, José Vicente Morata, el vicepresidente de CEV, Vicente Lafuente, y el secretario general de AVE, Diego Lorente. Además, detalla la Generalitat en una nota, también han asistido el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, entre otras autoridades.

Mazón ha defendido la necesidad de combinar “de forma adecuada” las energías renovables con la nuclear en lugar de que “compitan entre ellas” y ha denunciado la fiscalidad “a la que se les ha sometido a las centrales nucleares de manera desproporcionada en los últimos años”.

En este sentido, ha anunciado que suprimirá la ecotasa y ha calificado de “absurdo y sin sentido el cierre de las centrales nucleares en España”. En este sentido, ha advertido de que el cierre de la central nuclear de Almaraz en Extremadura “podría significar el inicio del desmantelamiento nuclear en España con efecto dominó”.

“España es el único país del mundo en estos momentos que está planteándose el cierre nuclear”, ha lamentado, al tiempo que ha destacado que algunos incluso han iniciado nuevas construcciones de centrales nucleares o han paralizado su cierre.

El jefe del Consell ha puesto en valor la central de Cofrentes por generar el 52% de la producción eléctrica de la Comunidad Valenciana y ha destacado que esta región “no se puede permitir una dependencia exterior” en materia energética.

Prolongar la vida de Cofrentes

Mazón se ha referido al informe de la Cámara de Comercio de Valencia que señala que el cierre de Cofrentes implicaría un serio riesgo para la operatividad de más de 12.000 empresas industriales altamente dependientes del suministro eléctrico, que generan 184.000 empleos directos y condicionan 235.000 empleos indirectos.

El estudio también señala, apunta la Generalitat en el citad comunicado, que la clausura de la central de Cofrentes supondría renunciar a 450 millones de euros de inversión en la próxima década, y al posicionamiento estratégico de la Comunidad Valenciana en materia energética, que “no nos podemos permitir”, ha concluido Mazón.

Por todo ello, ha concluido que “si queremos que haya una recuperación en la Comunidad Valenciana, ser potencia industrial y un precio asequible energético para los hogares, la única opción es prolongar la vida de Cofrentes hasta encontrar una alternativa adecuada, que dé garantías”, además de reprochar que el Plan Nacional Integral de Energía y Clima actual del Gobierno con los objetivos de cierre nuclear de 2019 “no tiene en cuenta la situación actual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mazón eliminará la ecotasa a la nuclear de Cofrentes y avisa de los riesgos de cerrar la central de Almaraz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace