Categorías: Internacional

May pide una prórroga del Brexit hasta el 30 de junio

La primera ministra británica, Theresa May, ha pedido a la Unión Europea una extensión del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece un periodo de negociación de dos años sobre la retirada de un país comunitario, hasta finales de junio. Es decir, que el Brexit se produciría no el 12 de abril, como está previsto, sino el 30 de junio.

May ha enviado una carta a Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, en la que señala que su gobierno hará los preparativos para las elecciones europeas del 23 de mayo. Sin embargo, trabajará con la oposición para garantizar que el acuerdo de retirada sea ratificado por el parlamento antes de esa fecha, lo que permitirá que la prórroga se “termine antes de tiempo”.

El Gobierno de May y el Partido Laborista que lidera Jeremy Corbyn acordaron mantener nuevos contactos este viernes tras sus conversaciones “productivas” sobre el bloqueo parlamentario que existe en torno al Brexit.

La extensión hasta el 30 de junio serviría para tranquilizar a algunos ministros del gabinete, que temían una larga prórroga de hasta un año, pero hasta el momento la UE se ha negado por completo a otra prórroga breve. De hecho, esta misma mañana se conocía que la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pasaría precisamente por una prórroga de un año, aunque “flexible”.

La decisión de conceder o no cualquier extensión y sus términos será, en última instancia, una decisión de los 27 líderes cuando se reúnan en Bruselas el 10 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

May pide una prórroga del Brexit hasta el 30 de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace