Categorías: Economía

Maxam prepara un ERE en España por la paralización de las exportaciones de defensa del nuevo Gobierno

Maxam, la multinacional española fabricante de explosivos y material de defensa, ha puesto en marcha un proceso de ajuste de su estructura corporativa para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado que sufre el impacto de la reducción mundial de la actividad minera y la paralización de las exportaciones de material de defensa por parte del Gobierno español. Fuentes del sector señalan que Maxan reducirá en España «algo más de 200 puestos de trabajo de los 6.500 que tiene en todo el mundo». También detallan que en la factoría de Trubia (Asturias), la más afectada por la paralización de las exportaciones de material de defensa, «la reducción de plantilla será de cerca de 70 trabajadores»; en los servicios centrales de la compañía se estima «una reducción de 140 empleos» y en las plantas de Galdakano (Vizcaya) y Páramo de Mora (Burgos) el ajuste de plantilla se focaliza «en personal administrativo y técnico, con mínimo impacto en operarios de fábrica».

La multinacional sostiene que «el objetivo de este ajuste es crear una estructura operativa más eficiente y ágil que se pueda adaptar con rapidez a los cambios del negocio». «En un mercado que no crece, la actual estructura está sobredimensionada y compromete su viabilidad», admiten.

Aproximadamente el 70% de su negocio se centra en la producción de material explosivo para uso en minería y obra pública. Desde hace meses el negocio minero mundial, salvo la extracción de oro, está en recesión, con precios a la baja; una situación que repercute en la industria suministradora, obligada a operar en un entorno de máxima competencia y reducida rentabilidad. Las fuentes consultadas estiman que Maxam ha reducido sus operaciones en el negocio mundial de explosivos en torno a un 15%.

De todos modos, la caída del negocio de explosivos se compensaba hasta ahora con el rendimiento del negocio de defensa. Pero, según Maxam, desde noviembre de 2018 el Gobierno español tiene paralizadas todas las licencias de exportación de material de defensa hasta que se apruebe un mecanismo de control efectivo del destino final de las exportaciones para evitar envíos a países o conflictos vetados. Maxam fabrica bombas de aviación y otra munición de diverso calibre y, por tanto, se estima que la paralización de las exportaciones reducirá «hasta un 50% el negocio de su división de defensa».

Maxam obtuvo en 2019 una facturación de 1.129 millones de euros, con un crecimiento inferior al 1% respecto al año anterior, sustentada en buena parte por su negocio de defensa. Fuentes del sector señalan que la situación del mercado para 2020 y siguientes es «radicalmente diferente» y que el proceso de reestructuración iniciado es «indispensable para mantener su posición en el mercado».

Acceda a la versión completa del contenido

Maxam prepara un ERE en España por la paralización de las exportaciones de defensa del nuevo Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

36 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace