Tecnología

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

España refuerza su liderazgo en despliegue de redes FTTH con el nacimiento de FibreCo, una nueva empresa fruto de la alianza entre MasOrange, Vodafone España y el fondo soberano de Singapur GIC. Con una cobertura superior a 12 millones de hogares, esta joint venture aspira a mejorar la calidad del servicio, optimizar recursos y ofrecer las últimas tecnologías en conectividad.

Un reparto estratégico del capital: MasOrange se queda con la mayoría

MasOrange controlará un 58% de FibreCo, mientras que Vodafone España tendrá un 17% y GIC el 25% restante. La nueva sociedad contará con una red de acceso FTTH dedicada en exclusiva a MasOrange y Vodafone, que seguirán gestionando las infraestructuras que aporten a la compañía.

Además de sumar clientes y activos, MasOrange también incorporará Conexus Networks, el operador mayorista de FTTH en el norte del país, a la estructura de FibreCo. Este movimiento estratégico permitirá a la teleco consolidar su liderazgo en la red de fibra nacional.

FibreCo nace con más de 12 millones de unidades inmobiliarias conectadas y 5 millones de clientes integrados por MasOrange y Vodafone

Una red para el futuro: innovación, eficiencia y calidad de servicio

La red conjunta busca facilitar la adopción de tecnologías de vanguardia, garantizar actualizaciones continuas y mejorar la experiencia de los usuarios. Según sus impulsores, la operación representa una oportunidad para impulsar la digitalización de España y crear una red FTTH de referencia en Europa.

Además, el acuerdo con 20 bancos internacionales ha asegurado una financiación atractiva que permitirá a FibreCo contar con una estructura de deuda de más de 5.000 millones de euros, la mayoría calificada como ‘investment grade’.

Los 3.200 millones de euros que MasOrange recibirá se destinarán íntegramente a reducir deuda, y la compañía dejará de consolidar esos activos en sus cuentas

Reacciones de los protagonistas: visión compartida de crecimiento

Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, celebró el acuerdo destacando que FibreCo “garantizará futuras actualizaciones tecnológicas y la mejor conectividad premium de FTTH para nuestros clientes”.

Por su parte, José Miguel García, CEO de Vodafone España, afirmó que este paso “asegura un mejor servicio y acceso a redes de fibra de alta calidad”. Desde GIC, su director de inversiones en infraestructuras, Boon Chin Hau, remarcó que aunque España está avanzada en el despliegue de fibra, “todavía hay un gran potencial de crecimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

5 horas hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

7 horas hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

7 horas hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

18 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

20 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

20 horas hace