MásMóvil afronta su acelerón final hacia el Mercado Continuo. El presidente del cuarto operador móvil español, Eduardo Díez-Hochleitner, ha fijado en el próximo mes de julio su salto desde el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Una operación que el directivo califica de mero listing y no de debut.
“El mes de julio es la fecha que nos hemos marcado”, ha dicho Díez-Hochleitner en el coloquio de apertura de la decimotercera edición del Foro MedCap. Asimismo, ha compartido sus “grandes expectativas de lograrlo” una vez que consiga el visto bueno de los accionistas en la junta general a la que han sido convocados el próximo 22 de junio en San Sebastián.
A la espera de que se vayan consiguiendo los hitos que marcan el camino al salto, el presidente de MásMóvil ha reconocido que se trata de un “proceso proceloso”, pero lo ha justificado en la salvaguarda de los intereses de todos los partícipes del mercado. Además, ha subrayado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha mostrado muy disponible y accesible para asegurar el éxito de un proceso que, ha incidido, “no es un debut en Bolsa, porque ya somos una compañía cotizada”.
Desde el nacimiento del operador como startup, y especialmente en los recientemente cumplidos cinco años con que cuenta como cotizada en el MAB, la compañía ha participado en unas 15 operaciones corporativas. Una trayectoria que ha asociado directamente con el acceso a capitales que le ha brindado su presencia en el mercado alternativo.
El presidente de la operadora de telefonía ha señalado en la Bolsa de Madrid que “quizá el punto más complejo es el de gobierno corporativo”. En este sentido, ha comentado que sí bien la cotización en el MAB ha permitido encarar el proceso con muchos deberes hechos, todavía “hay que ahondar en los procesos y reglamentos que conlleva la experiencia pionera del salto al Mercado Continuo”.
Las acciones de MásMóvil cerraron sesión ayer con un retroceso del 0,34%, hasta los 58,90 euros por título. En lo que va de año, con la vista puesta en su estreno en el parqué grande, la revalorización que acumula su gráfica supera ya el 120% arriba.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…