Contraportada

Más Madrid pide aclarar si hubo manipulación del televoto a favor de Israel y destinar el dinero a Gaza

Así lo traslada mediante una serie de preguntas parlamentarias, en la que expone que el voto telemático ha vuelto a despertar polémica, especialmente después de que RTVE manifestara públicamente una postura crítica respecto a la participación de Israel, en medio de la ofensiva militar en Gaza, según Europa Press.

La diputada de Más Madrid cuestiona la permanencia de Israel en el certamen mientras la Unión Europea de Radiodifusión (UER) vetó a Rusia en 2022 por la invasión de Ucrania. De esta forma, subraya la “contradicción entre esta doble vara de medir y denuncia la creciente instrumentalización política del evento”, especialmente tras la publicación de informaciones relativas a que el principal patrocinador de Eurovisión, Moroccanoil Israel Limited, ha sido “señalado por operar en territorios palestinos ocupados”.

La portavoz de Más Madrid en el Congreso exige mediante sus iniciativas parlamentarias “total transparencia sobre la financiación del festival, las posibles interferencias en el televoto y la relación con patrocinadores cuyos intereses puedan ser contrarios a los principios democráticos y de derechos humanos”.

Fondos para la ayuda humanitaria en Gaza

Además, Más Madrid, plantea que los fondos recaudados por RTVE a través del televoto –unos 200.000 euros en 2024– se destinen “total o parcialmente” a ayuda humanitaria en Gaza. En concreto, propone canalizar estos recursos a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), dada la grave situación humanitaria en la región, recoge la citada agencia.

Finalmente, la formación madrileña insiste en que es imprescindible preservar la integridad del concurso y evitar que se convierta en un instrumento de blanqueamiento político o económico.

De esta forma, Sidi traslada a RTVE y al Ejecutivo si puede confirmar si existió “algún tipo de interferencia externa, campañas organizadas o anomalías que puedan haber influido en los resultados del televoto”.

En caso de que los datos proporcionados por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) revelen indicios de “injerencia, manipulación o presión” por parte del Estado de Israel en el sistema de votación o en la organización del certamen, Sidi pregunta si la corporación audiovisual solicitará formalmente la expulsión del país hebreo en Eurovisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid pide aclarar si hubo manipulación del televoto a favor de Israel y destinar el dinero a Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace