Comunidad de Madrid

Más Madrid lleva la F1 a los tribunales: denuncia el plan urbanístico de Almeida y pide su suspensión

Desde su grupo municipal denuncian que el plan urbanístico “es una chapuza de principio a fin” y ha sido diseñado “a mayor gloria del pelotazo que supone la Fórmula 1”, y recuerdan que el proyecto ya ha comprometido más de 190 millones de dinero público aunque fue anunciado como gratuito para las arcas municipales.

La portavoz del grupo municipal y líder de la oposición, Rita Maestre, ha criticado duramente “la falta de rigor técnico y legal” del plan especial, especialmente en lo que se refiere a las exigencias ambientales y de salud pública y a las garantías dadas a los vecinos de las zonas afectadas -con algunas viviendas a menos de 40 metros del trazado- para presentar alegaciones en el período de información pública.

Entre los argumentos del recurso, detalla Más Madrid en una nota, se incluyen “la ausencia de una Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, la falta de una evaluación de impacto ambiental adecuada —a pesar de los evidentes efectos que tendrá el circuito sobre la calidad del aire y el ruido en el entorno—, y la carencia de estudios de salud pública”. Asimismo, afirma que el proceso “se llevó a cabo sin notificación individual a los vecinos del entorno, contraviniendo la normativa urbanística”.

Niveles de ruidos y amenaza de tala de árboles

Según el partido, el proyecto afecta directamente a zonas residenciales y centros escolares y sanitarios situados a menos de 100 metros del trazado. “Incluso la propia Comunidad de Madrid ha advertido en sus informes que el ruido del evento superará los valores límite legales y que las medidas correctoras previstas no logran garantizar la protección del entorno, y que podría llevarse por delante más de 700 árboles”.

Por estos motivos, Más Madrid ha solicitado también la suspensión cautelar del plan mientras se resuelve el recurso, subrayando que la prioridad debe ser “el interés general de los madrileños y madrileñas, por encima de los intereses del PP y sus pelotazos urbanísticos”.

Además, Maestre ha asegurado que, si se confirma la concesión de la licencia de actividad en los términos en que fue solicitada (como si la actividad fuese temporal y desmontable, cuando no lo es), también la recurrirán ante la justicia. El alcalde confirmó ayer que la licencia se aprobará este jueves.

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid lleva la F1 a los tribunales: denuncia el plan urbanístico de Almeida y pide su suspensión

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace