Nacional

Más Madrid llama al Gobierno a frenar en el Constitucional el asalto de Ayuso a Telemadrid

“Este jueves se va a perpetrar el ataque contra la independencia de Telemadrid”, ha afirmado Mónica García tras la Junta de Portavoces de la cámara autonómica. Según la dirigente de Más Madrid, “no sabemos exactamente qué le molesta más al Gobierno de Ayuso” de la cadena, ya que será la primera norma que saldrá adelante en esta legislatura.

“Visto que es una de sus prioridades”, ha destacado, “igual lo que le molesta es que haya aumentado la audiencia” o “que, en vez de tener un director que es un profesional, no es un lacayo”. Y es que, la reforma tumbará a la actual dirección del ente madrileño.

Ante esto, Mónica García ha anunciado que “vamos a poner todas nuestras herramientas que estén a nuestro alcance para impedir esta agresión”. Por ello, va a solicitar al Gobierno que presente un recurso ante el Tribunal Constitucional con medidas cautelares “para que no se lleve a cabo esta aberración legislativa que quiere imponer el PP en la Comunidad de Madrid”.

No queremos más ‘teleayusos’, no queremos más ‘teles’ del PP, queremos una televisión que sea profesional, en la que se le pueda preguntar libremente a una presidenta lo que sea y una televisión que asegure que su dirección no está movida por los hilos de Génova”. Así lo ha defendido la diputada autonómica, que ha abierto la puerta a llevar este asunto también ante el Defensor del Pueblo.

Según ha explicado, “estamos viendo la viabilidad de mandar un escrito al Defensor del Pueblo por lo que consideramos que es un antojo, un capricho que va contra los pilares del derecho de los madrileños a la información”.

Manifiesto “en defensa de RTVM y la libertad de información”

Varias organizaciones profesionales, sociales, sindicales y políticas han suscrito el manifiesto ‘En Defensa de la Radio Televisión Pública de Madrid y la Libertad de Información’ ante la mencionada votación de este jueves. En su opinión, la reforma propuesta “reduce peligrosamente los mecanismos de salvaguarda de independencia y pluralidad que contiene en la actualidad”.

Tal y como recuerdan, los cambios legislativos que contempla pasa por reducir a cuatro años el mandato del director general, que en la actualidad es de seis años. También crea la figura de un administrador provisional con las mismas competencias y atribuciones del director general que podrá ser aprobado por mayoría absoluta en segunda votación. Además, elimina a los representantes del consejo de administración que pertenecen a asociaciones de la sociedad civil y las competencias del Consejo de Administración respecto a los nombramientos del personal directivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid llama al Gobierno a frenar en el Constitucional el asalto de Ayuso a Telemadrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace