10/03/2021 El portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, durante una reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid tras el anuncio regional de la convocatoria de elecciones, en Madrid (España), a 10 de marzo de 2021. La reunión ha tenido lugar después de que en la Mesa de la Asamblea salieran adelante las mociones que presentaron esta mañana Más Madrid y PSOE gracias al apoyo de Cs, justo después de que desde el Gobierno regional hayan anunciado los ceses de todos los consejeros de la formación 'naranja' que forman parte del Ejecutivo tras anunciar la convocatoria de elecciones para el 4 de mayo. POLITICA Eduardo Parra - Europa Press
La Junta requiere al PP «la inmediata» retirada de la fotografía de la candidata ‘popular’, Isabel Díaz Ayuso, de los impresos repartidos para promover el voto por correo hasta que arranque la campaña electoral, a instancias de una denuncia de Más Madrid.
«Desde Más Madrid celebramos la decisión de la Junta electoral que nos ha dado la razón en la denuncia que interpusimos contra el PP por utilizar la campaña de voto por correo para hacer propaganda electoral de su propia candidata fuera del periodo legalmente habilitado para ello», ha señalado Perpinyà.
Para el número 2 de la candidatura de Más Madrid «es un síntoma más de un PP que no dudó en el pasado en incurrir dopado a las elecciones, que no respeta las reglas democráticas».
Más Madrid denunció que el PP había llevado a cabo un reparto de folletos con su candidata a la reelección con el mensaje ‘Si quieres votar por correo populares de Madrid’, junto al logo estrellado e institucional de la Comunidad de Madrid e «información relativa al procedimiento a seguir para llevar a cabo por parte de los electores».
La Junta estima ahora que en este caso la fotografía de Ayuso «no tiene carácter accesorio, sino principal y preponderante, de modo que, a su entender, implica «un acto de propaganda electoral prohibido por el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y la instrucción 3/2011 de la Junta Electoral Central.
En consecuencia, acuerda que procede requerir al PP la retirada de la imagen si bien apunta que «no ha lugar a la apertura de un expediente sancionador».
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…