Categorías: Nacional

Más inquilinos de Lavapiés siguen el ejemplo de Argumosa 11 y se niegan a abandonar sus casas

La historia se repite y más inquilinos de Lavapiés se enfrentan a la amenaza de ser ‘expulsados’ de su vivienda al finalizar su contrato de alquiler, ya que los nuevos propietarios de los edificios se niegan a renovarlos o, en caso de hacerlo, les exigen subidas de las rentas que no pueden pagar. Sin embargo, estos vecinos se resisten a dejar sus hogares y, como ya hicieron otros residentes de Lavapiés se han unido y han pedido ayuda a la Asamblea Bloques en Lucha para intentar -con ayuda de la movilización ciudadana- quedarse en sus hogares, resistiendo a la gentrificación y turistificación que sufre este barrio madrileño.

Marina Rubio, portavoz de la Asamblea Bloques en Lucha -integrada por Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca y Lavapiés ¿dónde vas?- explica que numerosos inquilinos de Encomienda 18, Santa Ana 6, Santa Ana 8 y Toledo 77 han decidido movilizarse, como ya hacen desde hace un año muchos de los residentes en Argumosa 11, Olmo 35 o Juan de Vera 13, oponiéndose a dejar su casa. Y afirma que el “paradigma de cómo actúan estos nuevos propietarios podría ser el caso una inquilina de Santa Ana 6, a quien la empresa Yegucar 2000 SL pretende expulsar de la casa en que lleva viviendo desde 1941, “pero que tiene claro que, a sus 84 años de edad, no se va a ir de su casa”.

Esta activista explica que mañana miércoles darán a conocer más datos sobre los afectados, aunque señala que sus historias son muy parecidas a las que han vivido otros vecinos de Lavapiés: notificación inesperada del cambio de propietario, burofax informando de la no renovación del contrato o subidas desproporcionadas del precio de alquiler, mobbing y acoso inmobiliario, imposibilidad de negociar con el nuevo propietario, etc.

Unos inquilinos que han visto como inversores adquirían el bloque entero para expulsarlos y crear viviendas de uso turístico y que sólo ven en el barrio una oportunidad de negocio.

Marina Rubio explica que los activistas por el derecho de la vivienda acompañarán a estos nuevos vecinos de Lavapiés que se resisten a dejar sus casas como hicieron con los de Argumosa 11 y anuncia que mañana miércoles darán a conocer sus historias particulares.

Además recuerda que precisamente este miércoles deben declarar ante el juez las seis personas detenidas por tratar de evitar el desahucio de las cuatro familias de Argumosa –las de Pepi, Rosi, Juani y Mayra- que finalmente fueron desalojadas. Familias a las que se prometió una solución habitacional, pero que a día de hoy todavía se encuentran alojadas provisionalmente en pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Más inquilinos de Lavapiés siguen el ejemplo de Argumosa 11 y se niegan a abandonar sus casas

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

53 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace