Categorías: Cumbre del Clima

¿Más ‘empleo verde’ significa más y mejor trabajo?

La transición ecológica provocará millones de nuevos puestos de trabajo. Esa afirmación cuenta con el respaldo mayoritario de los asistentes a la Cumbre Mundial del Clima del mismo modo que el inverso, que destruirá otros millones de empleos. Sin embargo, pocos se atreven a establecer el saldo (positivo o negativo) entre creación y destrucción.

Esa ha sido una de las premisas que ha articulado el panel dedicado a la ‘Transición justa y futuro del trabajo’ en el Pabellón España de la COP25 de Ifema, donde la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha comparecido junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.

La Cumbre ha sido escenario de decenas de panelistas reflexionando durante dos semanas sobre el impacto que tendrá la transición hacia un sistema más sostenible en el mercado laboral. Sin embargo, la concreción numérica en las afirmaciones no ha sido un denominador común.

A la pregunta lanzada por el moderador del panel, el jefe de Economía de la Cadena Ser, Javier Ruíz, de si más trabajo verde significa más trabajo, Unai Sordo ha respondido que “depende de las políticas que se empleen”.

“No hay que recuperar los niveles de empleo a costa de estimular una burbuja”

El secretario general de CCOO asegura que “si vamos hacia una economía circular, con mayor implantación de reciclaje y productos con mayor esperanza de vida, en vez de comprar un zapato nuevo remendaremos el que tenemos, y ahí se creará un empleo, por ejemplo”.

Esa circunstancia, destaca, provocaría que “lo que me dejo de gastar en ropa lo dedico a otros servicios o productos”. No obstante, es consciente de que estas medidas deberían ser impulsadas por las políticas activas de empleo debido a su carácter de medio-largo plazo.

El secretario general de UGT, por su parte, afirma que no existe una constatación empírica que diga si habrá más o menos trabajo. Lo que sí sabe es que “hay muchos nichos de empleo nuevo, por ejemplo, en la protección de bosques y ríos”.

De esta manera, Pepe Álvarez ha detallado que sofocar un incendio en un bosque no va a necesitar contratación puntual, sino que “vamos a tener que trabajar con plantillas fijas, estables y preparadas”.

La ministra, por su parte, ha insistido en que “no es deseable recuperar los niveles de empleo a costa de estimular una nueva burbuja”. Por eso defiende la inversión en rehabilitación de vivienda y no en obra nueva. En este campo es donde se creará muchos nuevos empleos, como en la Educación, ha destacado.

“Las medidas deberían afectar a las tres patas principales del neoliberalismo”

Unai Sordo cree que los dos grandes retos que tiene la humanidad son “la desigualdad (pobreza extrema) y el cambio climático”. Sin embargo, en contra de lo que se asegura en muchos paneles, el secretario general de CCOO no cree que el consenso sobre esto sea tan unánime.

“A nivel declarativo sí, pero profundizando, no. De hecho, faltan responsables de los principales gobiernos del mundo, como EEUU o Brasil”, recuerda.

En esta misma línea, Sordo cree que los efectos de la lucha contra el cambio climático son múltiples y muy delicados. “Si vamos a descarbonizar, nos va a afectar a la forma de producir, consumir y a la forma de movernos. Son tres iconos de la ideología neoliberal”.

En contra de esa corriente ideológica cuya única prioridad es la maximización del beneficio, Valerio, Sordo y Álvarez han convenido en la necesidad de “no dejar a nadie atrás”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Más ‘empleo verde’ significa más y mejor trabajo?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace