Economía

Más del 70% de la flota española continúa amarrada este martes

Así, ha desgranado que «en el golfo de Cádiz y el Mediterráneo está prácticamente amarrada la totalidad de la flota, en Rías Baixas también, y en el Cantábrico está parado todo el cerco, la pesca de arrastre y una parte pequeña de bajura».

Otero calcula que, en función «del tamaño del barco, desde cinco metros a 30», las pérdidas por día de amarre pueden ir «desde los 400 euros hasta los 10.000 euros» de una embarcación más grande. «Estamos en una época importante para arrastre con la caballa, también para artes menores, y las pérdidas, desde luego, son abundantes», ha lamentado el patrón burelés.

De tal forma, Basilio Otero fía liga la salida al conflicto, por los altos costes del gasóleo, a una reunión que mantendrá este miércoles, 23 de marzo, el sector con el ministro de Pesca, Luis Planas.

El presidente de la Federación ha subrayado que, tras la reunión de los ministros de la UE, Luis Planas «dijo que había sacado 64,5 millones de euros». «Nosotros nos quedamos preocupados porque son 64,5 millones para la agricultura y la pesca, y no se hasta dónde puede dar».

«Nosotros nos fijamos en los vecinos portugueses o franceses que pusieron en marcha medidas desde la semana pasada, medidas inmediatas como es rebajar el precio del gasoil en el caso de Francia en 35 céntimos por litro. A ver lo que nos dice mañana el ministro, le damos un voto de confianza», ha concluido el presidente de la Federación Nacional de Cofradías.

ESCASAS VENTAS EN LONJAS

Por su parte, el presidente de la Asociación de Mayoristas Exportadores de Pescados y Mariscos de A Coruña, Ramón Barba, explica que este martes en la lonja coruñesa se ha vendido alrededor de un 5% de lo habitual, en una jornada en la que tan solo ha habido pesca de litoral.

En declaraciones a Europa Press, Barba explica que hay «muy poco» género, que ha ido a parar al mercado local de A Coruña: la plaza, pescaderías y minoristas.

Mientras la mayor parte de la flota permanece amarrada, se aguarda que en un par de días pueda haber descarga de flota de altura, si bien continúa el «conflicto» para poder mover esa mercancía al estar «enquistado» el paro del transporte.

PESCADERÍAS ABASTECIDAS, PERO CON MENOR VARIEDAD

La Federación que representa a las pescaderías tradicionales (Fedepesca) informa de que las pescaderías tradicionales españolas, en términos generales, «siguen correctamente abastecidas, aunque con menor variedad de productos».

Al respecto, se estima que «ha llegado a lonjas y mercas de todo el país un 70% de la cantidad de producto que suele ser habitual, sin embargo, las pescaderías siguen correctamente abastecidas», aunque los precios de abastecimiento han subido. Desde algunos puntos de España, los minoristas indican que se ha reducido la oferta del pescado de costa y menudo.

Al paro de los transportistas autónomos se suma desde el lunes el paro de algunas flotas pesqueras y en puertos como el de A Coruña casi no ha habido actividad. El sector de las pescaderías confían en que pueda haber un «entendimiento entre las partes» en la reunión de este miércoles con el ministro Planas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 70% de la flota española continúa amarrada este martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace