Manifestación antiglobalización en Hamburgo
Más de diez personas han sido detenidas en el marco de las protestas convocadas ayer jueves contra la cumbre del G20 que se desarrolla este fin de semana en la ciudad alemana de Hamburgo, según ha indicado a DPA uno de los organizadores de la marcha, Andreas Blechschmidt. La protesta, bautizada como ‘Bienvenidos al infierno’, ha acabado con una serie de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que han dejado «decenas» de heridos en ambos bandos, según la Policía, en informaciones recogidas por Europa Press y a la espera de los altercados de hoy, día en que realmente se inicia el encuentro de los respresentantes de los países del foro.
Si bien no se ha ofrecido ningún balance de heridos entre manifestantes, de la Policía sí se conoce que 76 agentes han resultado heridos, uno de ellos de gravedad en un ojo tras explotarle a corta distancia un petardo.
Desde el miércoles, la ciudad de Hamburgo ha sido escenario de numerosas protestas contra la cumbre y contra las políticas de los países que conforman el grupo, que se reúnen desde este viernes en el Centro de Convenciones de la ciudad, ubicado muy próximo al barrio de Sankt Pauli, de marcado carácter izquierdista.
Las manifestaciones de miércoles y jueves han acabado, en algunos puntos, con enfrentamientos entre asistentes a las protestas y agentes de la Policía y las fuerzas de seguridad han llegado a utilizar gases lacrimógenos y cañones de agua.
Unos 20.000 efectivos forman parte del operativo de seguridad habilitado por el Gobierno local para la celebración de la cumbre, con el objetivo de contener la violencia que pudiera derivarse de las protestas.
Los grupos que convocaron la manifestación de este jueves ha explicado que el G20 ha fracasado al no atajar asuntos que amenazan la paz mundial. Para hoy viernes, día que arranca la cumbre, se espera que asistan unos 100.000 participantes a las protestas.
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…