Economía

Más de un tercio de las trabajadoras en España tienen un empleo inferior a sus estudios

Así se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que detalla que casi cuatro de cada diez trabajadoras en España están en un empleo inferior a su nivel educativo. A continuación, Grecia, con el 33,6%; Turquía, con el 32,7%; y Chipre, con el 31,2%. Todos estos países, por encima del 30%. En Italia, por ejemplo, el dato se reduce al 24,3%, mientras que en Francia, el 21,3% de sus trabajadoras están sobrecualificadas.

En el caso de los hombres, la tasa de sobrecualificación en la UE en 2024 fue del 21,3%. Al igual que las trabajadoras, un alto porcentaje de los trabajadores españoles también ocupan un empleo por debajo de su formación. En concreto, el 34%. Solo se ven superados por Turquía, donde los empleados sobrecualificados ascienden al 38,8%.

En términos globales, el país con la mayor tasa de sobrecualificación en la UE fue España (35%), seguida de Grecia (33%) y Chipre (28,2%). Por el contrario, Luxemburgo (4,7%), Croacia (12,6%) y Chequia (12,8%) tuvieron las más bajas.

Tasa de trabajadoras sobrecualificadas en la UE

Fuente: Eurostat

La oficina estadística europea apunta que en 21 de los 27 países de la UE, las mujeres presentaron tasas de sobrecualificación más altas que los hombres, registrándose las mayores diferencias en Italia (7,7 puntos porcentuales), Eslovaquia (6,4 puntos porcentuales) y Malta (5,3 puntos porcentuales).

Sin embargo, en media docena de países del viejo continente, los hombres presentaron tasas de sobrecualificación más altas, registrándose las mayores diferencias en Lituania (5,2 puntos porcentuales), Letonia (2,6 puntos porcentuales) y Estonia (2,5 puntos porcentuales).

Casi 200 millones de personas con empleo

Asimismo, Eurostat expone en el informe que el 75,8% (197,6 millones de personas) de la población de entre 20 y 64 años de la UE tenía trabajo en 2024, la proporción más alta registrada desde el inicio de la serie temporal en 2009. La tasa de empleo, por tanto, aumentó 0,5 puntos porcentuales (pp) en comparación con 2023 y 1,2 pp en comparación con 2022.

Entre los países de la UE, las tasas de empleo más altas se registraron en los Países Bajos (83,5%), Malta (83%) y Chequia (82,3%). Las tasas más bajas se registraron en Italia (67,1%), Grecia (69,3%) y Rumanía (69,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un tercio de las trabajadoras en España tienen un empleo inferior a sus estudios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

4 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace