Mujeres.
Así se desprende de un reciente estudio de Eurostat, que detalla que casi cuatro de cada diez trabajadoras en España están en un empleo inferior a su nivel educativo. A continuación, Grecia, con el 33,6%; Turquía, con el 32,7%; y Chipre, con el 31,2%. Todos estos países, por encima del 30%. En Italia, por ejemplo, el dato se reduce al 24,3%, mientras que en Francia, el 21,3% de sus trabajadoras están sobrecualificadas.
En el caso de los hombres, la tasa de sobrecualificación en la UE en 2024 fue del 21,3%. Al igual que las trabajadoras, un alto porcentaje de los trabajadores españoles también ocupan un empleo por debajo de su formación. En concreto, el 34%. Solo se ven superados por Turquía, donde los empleados sobrecualificados ascienden al 38,8%.
En términos globales, el país con la mayor tasa de sobrecualificación en la UE fue España (35%), seguida de Grecia (33%) y Chipre (28,2%). Por el contrario, Luxemburgo (4,7%), Croacia (12,6%) y Chequia (12,8%) tuvieron las más bajas.
Tasa de trabajadoras sobrecualificadas en la UE
La oficina estadística europea apunta que en 21 de los 27 países de la UE, las mujeres presentaron tasas de sobrecualificación más altas que los hombres, registrándose las mayores diferencias en Italia (7,7 puntos porcentuales), Eslovaquia (6,4 puntos porcentuales) y Malta (5,3 puntos porcentuales).
Sin embargo, en media docena de países del viejo continente, los hombres presentaron tasas de sobrecualificación más altas, registrándose las mayores diferencias en Lituania (5,2 puntos porcentuales), Letonia (2,6 puntos porcentuales) y Estonia (2,5 puntos porcentuales).
Asimismo, Eurostat expone en el informe que el 75,8% (197,6 millones de personas) de la población de entre 20 y 64 años de la UE tenía trabajo en 2024, la proporción más alta registrada desde el inicio de la serie temporal en 2009. La tasa de empleo, por tanto, aumentó 0,5 puntos porcentuales (pp) en comparación con 2023 y 1,2 pp en comparación con 2022.
Entre los países de la UE, las tasas de empleo más altas se registraron en los Países Bajos (83,5%), Malta (83%) y Chequia (82,3%). Las tasas más bajas se registraron en Italia (67,1%), Grecia (69,3%) y Rumanía (69,5%).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…