25/03/2021 Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en el pabellón SADUS en Sevilla (Andalucía, España), a 24 de marzo de 2021. SALUD María José López - Europa Press
Además, un total de 6.221.476 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 265.025 más que el viernes. Esto supone el 13,1% de la población. Un total de 13.797.431 personas han recibido al menos una dosis, el 29,1% de los españoles.
Los datos indican, recoge Europa Press, que en ese periodo se han entregado a las comunidades autónomas 13.655.265 dosis de Pfizer, con 13.730.909 administradas. Asimismo, 1.776.000 correspondientes a Moderna, con 1.322.844 ya inoculadas. A ellas hay que sumar 5.397.000 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 4.588.588 personas. Por último, 272.400 de Janssen, con 188.283 ya inyectadas.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…