Categorías: Sanidad

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

La crisis del Covid en Madrid ha dejado en las últimas semanas una imagen cuanto menos curiosa: la de miles de colchones abandonados en la vía pública. En concreto, el servicio de recogida gratuita de muebles y enseres del Ayuntamiento ha recogido 17.363 colchones de la calle hasta el pasado 9 de junio, lo que se traduce en más de ocho a la hora y casi 200 al día.

Así lo han señalado fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a Efe, que han apuntado que el distrito más afectado ha sido Puente de Vallecas. Pese a que el servicio de recogida a domicilio y los puntos limpios están ya plenamente operativos desde hace un mes –se suspendieron debido a la crisis sanitaria- hay quien sigue dejando los colchones en la calle.

Con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores del servicio de limpieza, se ha procedido a marcar los colchones y ponerlos en cuarentena 5 días antes de recogerlos de la vía pública, con la consiguiente tardanza a la hora de retirarse.

Para evitar el contagio entre el personal municipal y evitar la expansión del Covid-19, el Ayuntamiento de la capital pidió a los ciudadanos que no sacaran sus muebles y enseres a la calle, aunque esto no ha evitado que se abandonaran miles de ellos durante la pandemia, que muchos de ellos habían sido usados por contagiados de o fallecidos por el virus.

Desde el 9 de junio, destaca la mencionada agencia, se han recogido 17.363 colchones en las calles de Madrid, en concreto, 1.690 en los distritos de Centro, Chamberí y Tetuán; 1.008 en Chamartín, Salamanca, Retiro y Arganzuela; 2.521 en Fuencarral, Moncloa y Latina; 1.904 en Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas; 5.177 en Vicálvaro, Moratalaz, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas; y 5.063 en Carabanchel, Usera y Villaverde.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace