Categorías: Sanidad

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

La crisis del Covid en Madrid ha dejado en las últimas semanas una imagen cuanto menos curiosa: la de miles de colchones abandonados en la vía pública. En concreto, el servicio de recogida gratuita de muebles y enseres del Ayuntamiento ha recogido 17.363 colchones de la calle hasta el pasado 9 de junio, lo que se traduce en más de ocho a la hora y casi 200 al día.

Así lo han señalado fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a Efe, que han apuntado que el distrito más afectado ha sido Puente de Vallecas. Pese a que el servicio de recogida a domicilio y los puntos limpios están ya plenamente operativos desde hace un mes –se suspendieron debido a la crisis sanitaria- hay quien sigue dejando los colchones en la calle.

Con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores del servicio de limpieza, se ha procedido a marcar los colchones y ponerlos en cuarentena 5 días antes de recogerlos de la vía pública, con la consiguiente tardanza a la hora de retirarse.

Para evitar el contagio entre el personal municipal y evitar la expansión del Covid-19, el Ayuntamiento de la capital pidió a los ciudadanos que no sacaran sus muebles y enseres a la calle, aunque esto no ha evitado que se abandonaran miles de ellos durante la pandemia, que muchos de ellos habían sido usados por contagiados de o fallecidos por el virus.

Desde el 9 de junio, destaca la mencionada agencia, se han recogido 17.363 colchones en las calles de Madrid, en concreto, 1.690 en los distritos de Centro, Chamberí y Tetuán; 1.008 en Chamartín, Salamanca, Retiro y Arganzuela; 2.521 en Fuencarral, Moncloa y Latina; 1.904 en Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas; 5.177 en Vicálvaro, Moratalaz, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas; y 5.063 en Carabanchel, Usera y Villaverde.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

44 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace