Categorías: Sanidad

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

La crisis del Covid en Madrid ha dejado en las últimas semanas una imagen cuanto menos curiosa: la de miles de colchones abandonados en la vía pública. En concreto, el servicio de recogida gratuita de muebles y enseres del Ayuntamiento ha recogido 17.363 colchones de la calle hasta el pasado 9 de junio, lo que se traduce en más de ocho a la hora y casi 200 al día.

Así lo han señalado fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a Efe, que han apuntado que el distrito más afectado ha sido Puente de Vallecas. Pese a que el servicio de recogida a domicilio y los puntos limpios están ya plenamente operativos desde hace un mes –se suspendieron debido a la crisis sanitaria- hay quien sigue dejando los colchones en la calle.

Con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores del servicio de limpieza, se ha procedido a marcar los colchones y ponerlos en cuarentena 5 días antes de recogerlos de la vía pública, con la consiguiente tardanza a la hora de retirarse.

Para evitar el contagio entre el personal municipal y evitar la expansión del Covid-19, el Ayuntamiento de la capital pidió a los ciudadanos que no sacaran sus muebles y enseres a la calle, aunque esto no ha evitado que se abandonaran miles de ellos durante la pandemia, que muchos de ellos habían sido usados por contagiados de o fallecidos por el virus.

Desde el 9 de junio, destaca la mencionada agencia, se han recogido 17.363 colchones en las calles de Madrid, en concreto, 1.690 en los distritos de Centro, Chamberí y Tetuán; 1.008 en Chamartín, Salamanca, Retiro y Arganzuela; 2.521 en Fuencarral, Moncloa y Latina; 1.904 en Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas; 5.177 en Vicálvaro, Moratalaz, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas; y 5.063 en Carabanchel, Usera y Villaverde.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de ocho colchones a la hora abandonados en las calles de Madrid durante el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

57 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace