Categorías: Nacional

Más de la mitad de los jóvenes españoles apoya celebrar un referéndum en Cataluña

La preocupación por la celebración de un referéndum independentista en Cataluña es, para los catalanes, menor que el desvelo por la economía, la desigualdad o el cambio climático. Así lo refleja la encuesta realizada por Cadena Ser sobre los sentimientos de ciudadanos catalanes y del conjunto de España respecto al desafío soberanista.

Aunque entre los catalanes la preocupación por el referéndum es casi dos puntos más que entre toda la población española, sigue sin superar a los tres problemas nombrados, que preocupa de manera muy similar tanto a catalanes como resto de ciudadanos.

Uno de los datos más relevantes ofrecidos por la encuesta es, según destaca su propia directora, Belén Barreiro, la polarización generacional de los españoles respecto a una posible consulta soberanista pactada en Cataluña: «Lo que más me ha llamado la atención es la brecha generacional: es muy llamativo, si nos vamos a los datos de España, no de Cataluña, que entre los jóvenes de 18 a 24 años tenemos que un 52% de ellos sí estaría a favor de un referéndum«, explica la directora de MyWord, proveedora de los datos del ObSERvatorio.

En contraste, solo un 22% de las personas mayores de 65% apoyaría una hipotética consulta soberanista en Cataluña, pactada y con garantías (esta pregunta no se refiere a la convocatoria del 1-O). «Además es una brecha generacional que crece desde marzo, porque entre los mayores entre 65 aumenta el rechazo al referéndum pero es que entre los que tienen entre 18 y 24 años aumentan las posiciones a favor del referéndum en seis puntos«, explica la analista.

Volviendo a la media de la población, el sondeo indica que ha aumentado el rechazo a la celebración de un referéndum en el conjunto del país respecto a la misma encuesta realizada en marzo. En cuanto a ciudadanos de Cataluña, la proporción se mantiene y siete de cada diez catalanes sigue mostrándose a favor de una consulta.

Aproximadamente la mitad de los españoles se oponía al plebiscito en la pasada primavera, un porcentaje que ahora aumenta al 57% de los españoles, y solo el 24% de ellos lo reclama.

Quienes más rechazan la consulta son con diferencia los votantes del PP, seguidos por los votantes de Ciudadanos y del PSOE. Entre los votantes de Unidos Podemos, en cambio, la consulta tiene más partidarios que detractores.

El sondeo también cuestiona la intención de voto actual de los españoles: el PP ganaría las elecciones generales aunque el PSOE recorta distancias desde el mes de julio. Los populares se quedarían con el 30,9% de los votos, un punto y medio más que en la última encuesta. Los de Pedro Sánchez ganarían dos puntos y medio y obtendría el respaldo del 26% de los ciudadanos. Unidos Podemos pierde punto y medio y tendría el 17,5% de los apoyos, mientras Ciudadanos cae cuatro décimas y obtiene el 14%.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de los jóvenes españoles apoya celebrar un referéndum en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace