Mercado inmobiliario

Más de la mitad de las viviendas de la Sareb necesita obra y en Madrid no llegan ni a 500

Según el Ejecutivo, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, más conocida como la Sareb, movilizará a través de acuerdos de venta con comunidades autónomas y ayuntamientos casi 21.000 viviendas para dedicarlas a alquiler social y asequible. Se contemplan, a su vez, convenios de cesión temporal de viviendas para uso social, tanto a administraciones públicas como a entidades sin ánimo de lucro, prestando especial atención a las zonas en riesgo de despoblación y a los colectivos vulnerables.

A día de hoy la Sareb ya ha llegado a acuerdos con la Comunidad Valenciana, Galicia o el Ayuntamiento de Madrid y está negociando operaciones con la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Torrelavega, apuntan desde el Ejecutivo de coalición, que remarcan que se trabaja actualmente con Cataluña en un nuevo acuerdo de venta.

De acuerdo con las cifras del Ejecutivo, de estas casi 21.000 viviendas, hay solo 9.000 ya disponibles. Esto se debe a que 12.000 de ellas se encuentran pendientes de obra. O lo que es lo mismo, ahora mismo no pueden ser habitadas. Para poder entrar a vivir se requiere una reforma, de menos o mayor magnitud, según el caso.

Por comunidades, el mayor número de estas viviendas está en la Comunidad Valenciana. Casi 5.000. En concreto, 4.950. Por detrás, Cataluña (3.539), Castilla y León (2.288), Murcia (2.093) o Andalucía (2.040). Tras ellas se sitúan Castilla-La Mancha y Galicia, ambas por encima del millar, con 1.534 y 1.285, respectivamente.

Cantabria cuenta con 611 viviendas de las citadas 21.000, Aragón tiene 580, la Comunidad de Madrid suma 455, La Rioja aglutina 388 y Extremadura, 305. La lista continúa con Canarias (303), Asturias (171), Baleares (120), País Vasco (81) y Navarra (25).

A todas ellas hay que sumar las 14.000 ya habitadas y la puesta en marcha de un proyecto de cesión de suelo urbanizable para la construcción de unas 15.000 viviendas adicionales destinadas también al alquiler asequible, que se desarrollará a través de la colaboración público-privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de las viviendas de la Sareb necesita obra y en Madrid no llegan ni a 500

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace