Economía

Más de la mitad de las personas que trabajan en ciencia y tecnología en la UE son mujeres

De acuerdo a la Oficina Estadística europea, en 2023, 78,3 millones de personas en la UE de entre 15 y 74 años estaban empleadas en ciencia y tecnología, lo que supone un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior.

Respecto a 2013, los datos muestran un aumento sustancial del 25% en la última década, ya que por entonces había 62,5 millones de personas. Las ocupaciones científicas y tecnológicas comprenden aquellas cuyas tareas principales requieren un alto nivel de conocimientos profesionales o conocimientos técnicos y experiencia en uno o más campos de las ciencias físicas y de la vida, o de las ciencias sociales y las humanidades, apunta Eurostat.

En cuanto a las regiones de la UE, las proporciones más altas de mujeres empleadas en ciencia y tecnología en 2023 se observaron en Lituania y Letonia (ambas con un 63%), seguida de la alemana de Sachsen-Anhalt (62%).

En el otro extremo de la escala, los porcentajes más bajos se registraron en Malta (45%) y en cuatro regiones italianas: Noroeste, Sur (ambas 46%) y Noreste y Centro (ambas 47%).

Entre los recursos humanos en ciencia y tecnología, un subgrupo significativo está compuesto por científicos e ingenieros. Los científicos e ingenieros representaban una cuarta parte (24%) de todas las personas empleadas en ciencia y tecnología en la UE, un aumento del 4,8% en comparación con 2022.

Respecto a esto, Alemania empleaba al mayor número de científicos e ingenieros de todos los países de la UE, con más de 3,9 millones de científicos e ingenieros de entre 15 y 74 años.

A pesar de que las mujeres constituyen la mayoría de las personas empleadas en ciencia y tecnología, estaban infrapresentadas como científicas e ingenieras, representando el 41% del total de científicos e ingenieros en el año pasado. Esta proporción creció solo 1 punto porcentual en los últimos 10 años.

No obstante, el número absoluto de mujeres que trabajan como científicas e ingenieras creció un 50% en ese período, de 5,1 millones en 2012 a 7,7 millones en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de las personas que trabajan en ciencia y tecnología en la UE son mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace