Laboratorio
De acuerdo a la Oficina Estadística europea, en 2023, 78,3 millones de personas en la UE de entre 15 y 74 años estaban empleadas en ciencia y tecnología, lo que supone un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior.
Respecto a 2013, los datos muestran un aumento sustancial del 25% en la última década, ya que por entonces había 62,5 millones de personas. Las ocupaciones científicas y tecnológicas comprenden aquellas cuyas tareas principales requieren un alto nivel de conocimientos profesionales o conocimientos técnicos y experiencia en uno o más campos de las ciencias físicas y de la vida, o de las ciencias sociales y las humanidades, apunta Eurostat.
En cuanto a las regiones de la UE, las proporciones más altas de mujeres empleadas en ciencia y tecnología en 2023 se observaron en Lituania y Letonia (ambas con un 63%), seguida de la alemana de Sachsen-Anhalt (62%).
En el otro extremo de la escala, los porcentajes más bajos se registraron en Malta (45%) y en cuatro regiones italianas: Noroeste, Sur (ambas 46%) y Noreste y Centro (ambas 47%).
Entre los recursos humanos en ciencia y tecnología, un subgrupo significativo está compuesto por científicos e ingenieros. Los científicos e ingenieros representaban una cuarta parte (24%) de todas las personas empleadas en ciencia y tecnología en la UE, un aumento del 4,8% en comparación con 2022.
Respecto a esto, Alemania empleaba al mayor número de científicos e ingenieros de todos los países de la UE, con más de 3,9 millones de científicos e ingenieros de entre 15 y 74 años.
A pesar de que las mujeres constituyen la mayoría de las personas empleadas en ciencia y tecnología, estaban infrapresentadas como científicas e ingenieras, representando el 41% del total de científicos e ingenieros en el año pasado. Esta proporción creció solo 1 punto porcentual en los últimos 10 años.
No obstante, el número absoluto de mujeres que trabajan como científicas e ingenieras creció un 50% en ese período, de 5,1 millones en 2012 a 7,7 millones en 2023.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…