Así, para elaborar el informe –presentado este jueves en Madrid con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y de la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, entre otros asistentes– CIMA ha encuestado a 312 mujeres, además de haber entrevistado a profesionales de la industria audiovisual y haber realizado “historias de vida” con testimonios de víctimas.
Así, además de revelar que tres de cada cinco mujeres participantes ha sufrido violencia sexual, dicho informe explica que el grupo más afectado se encuentra entre los 40 y 49 años, representando el 37% de las mujeres que han denunciado haber vivido alguna de estas situaciones. Es decir, más de la mitad de las mujeres, independientemente de su edad, ha sufrido algún tipo de violencia sexual en el sector, según Europa Press.
En cuanto a los sectores en los que suceden este tipo de violencias, todas las mujeres profesionales de todos los departamentos –interpretación, dirección, arte, maquillaje, peluquería, sonido, guion, producción, posproducción y otras– se han enfrentado de alguna forma a la violencia sexual.
En ese sentido, una de las autoras del informe, Nerea Barjola, ha evidenciado en la rueda de prensa que violencia sexual se percibe como “inevitable” e integrada dentro del entorno laboral en la industria del cine y audiovisual, mientras que las mujeres jóvenes son “dobles víctimas”, como ha explicado, recoge la citada agencia.
Precisamente, los resultados muestran una “naturalización” y “normalización” de las violencias sexuales que desde CIMA, avisan, están completamente integradas dentro del entorno laboral porque se asocian a una “jerarquía” y a una “cultura de la permisividad”.
Por otro lado, advierten de que las mujeres jóvenes sufren doble vulneración porque se las ve como “presas”. Así, “se ven obligadas a hacer cosas” que no quieren para poder tener un desarrollo como profesionales, asegura Barjola. “Cuando admiran a una persona, actor o director, el consentimiento no es del todo libre”, ha añadido.
Por todo ello, desde la entidad afean un “sistema de silencios” y critican que el silencio colectivo es lo que sigue alimentando esta cultura, a la vez que han pedido “espacios de sororidad”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…