Rescate de migrantes por la ONG SOS Mediterranée - Flavio Gasperini/SOS Mediterrane / DPA
Por vía marítima han llegado 8.969 migrantes, un 33,5% menos en el mismo periodo del año pasado. Lo han hecho a través de 217 embarcaciones, 69 menos que el año anterior.
Respecto a las Islas Canarias, hasta el 28 de febrero, han entrado este año al archipiélago 7.138 migrantes, un 40,2 % menos que los que llegaron en el mismo periodo de 2024. Este año han llegado a bordo de 109 embarcaciones, un 39,8% menos que en 2024, con 181.
Mientras, por vía marítima han arribado a la Península y Baleares 1.828 migrantes, lo que supone un 17,8% más que en el mismo periodo de 2024, cuando llegaron 1.552. En este caso han llegado en 107 embarcaciones, un 2,9% más que el año pasado, cuando emplearon 104.
Por otro lado, han disminuido las llegadas por vía terrestre en Ceuta y Melilla, ya que un total de 172 personas entraron de forma irregular, 378 menos que del 1 de enero al 28 de febrero de 2024. En concreto, a la primera han arribado 157 migrantes, 388 menos que el año pasado, y a la segunda 15, diez más que en 2024. Si bien, por vía marítima solo han llegado 3 migrantes a Ceuta.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…