Comunidad de Madrid

Más de 80 científicos piden Almeida que abandone el proyecto de iluminación del Manzanares

Según las personas firmantes, la iluminación de un tramo del río Manzanares “podría producir, de manera totalmente innecesaria, importantes impactos sobre la rica fauna que actualmente habita en el río, pudiendo afectar tanto a vertebrados como a invertebrados, y muy especialmente al grupo de las aves”.

“Desde que se inició la renaturalización del río en 2016”, recuerdan, “se ha detectado la presencia de más de 120 especies de avifauna”. Tal y como recoge Ecologistas en Acción en una nota, “aunque se trata de un ambiente muy antropizado, las aves habitan principalmente en el ‘cajero’ del río, que se encuentra prácticamente libre de la acción humana”.

En su opinión, “la iluminación del interior de ese ‘cajero’ por el que discurre el Manzanares supondrá una intromisión clara en la vida de estas aves, por tratarse de un grupo muy sensible a la iluminación nocturna”. “Podría afectar negativamente”, advierten, “a su reproducción e incluso podría provocar el abandono del río por parte de algunas especies que precisan tranquilidad, tanto reproductoras como invernantes. Lo mismo cabe decir de las poblaciones de insectos, pudiendo alterar sus ciclos y poblaciones”.

Asimismo, también afirman que “este proyecto va en el camino contrario a lo que marca la ciencia y la política europea”.

Ecologistas en Acción considera que, a partir de este manifiesto, el consistorio gobernado por José Luis Martínez-Almeida “debería paralizar y abandonar definitivamente el proyecto de iluminación de un tramo del Manzanares. “Si no quieren hacer caso al movimiento ecologista, al menos sean sensibles a este llamamiento de la comunidad científica, y eviten así daños ambientales innecesarios sobre el renaturalizado río Manzanares”, pide la organización.

“Molestias” a los vecinos

Por otra parte, Ecologistas en Acción Madrid considera que la iluminación va a producir “molestias evidentes” al vecindario de la zona, que van a tener que soportar una gran iluminación, “con la consiguiente contaminación lumínica, de 40 metros de anchura, y que también podría producir la proliferación de mosquitos”.

“Son muchas las razones para que este proyecto, totalmente innecesario, no se lleve a cabo. La renaturalización del Manzanares es un ejemplo exitoso de renaturalización de tramos medio de ríos, tanto a nivel estatal como de buena parte de Europa, que disfrutan a diario miles de madrileñas, madrileños y visitantes, pero hay que gestionarlo con moderación, no llevando a cabo actuaciones que pudieran dañarlo”, defienden los ecologistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 80 científicos piden Almeida que abandone el proyecto de iluminación del Manzanares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

21 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace