Guerra entre Israel y Hamás en 2024: víctimas del asedio a Gaza
Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de marzo de 2025, cuando Israel intensificó su ofensiva, se han registrado más de 11.100 muertos y 47.000 heridos adicionales. Estos datos confirman que, lejos de detenerse, la escalada de violencia ha provocado un incremento continuo de víctimas en los últimos meses.
Las autoridades locales advierten de que los hospitales de la Franja operan en condiciones críticas, con escasez de medicamentos, camas y recursos básicos, lo que agrava la situación de los heridos y eleva el riesgo de nuevas muertes por la falta de atención adecuada.
El repunte de víctimas desde marzo evidencia cómo la reanudación de las hostilidades ha convertido a Gaza en un escenario de crisis humanitaria sin precedentes
Periodo | Muertes | Heridos |
---|---|---|
Desde el 7 de octubre de 2023 | 63.025 | 159.490 |
Desde el 18 de marzo de 2025 | 11.100+ | 47.000+ |
Últimas 24 horas | 59 | 220+ |
El actual conflicto se desencadenó tras el ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando sus milicianos penetraron en territorio israelí, causando alrededor de 1.200 muertos y tomando más de 200 rehenes. Israel respondió con la operación denominada “Espadas de Hierro”, que incluyó bombardeos masivos sobre Gaza y un bloqueo total de suministros.
Desde entonces, la Franja se ha visto sometida a un aislamiento severo, lo que ha derivado en escasez de alimentos, combustible y medicamentos, mientras la población civil sufre las consecuencias de los ataques.
La combinación de asedio y ofensiva militar ha convertido a Gaza en un enclave sin salida para más de dos millones de personas
Los organismos internacionales han advertido en reiteradas ocasiones del riesgo de hambruna y de epidemias derivadas del colapso de los servicios básicos. Las cifras difundidas por el Ministerio de Salud reflejan el impacto inmediato de los ataques, pero la situación a medio plazo amenaza con dejar consecuencias aún más graves.
En paralelo, organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de abrir corredores humanitarios seguros y de retomar las negociaciones para un alto el fuego que permita aliviar la crisis. Sin embargo, la falta de avances diplomáticos mantiene a la población atrapada en una espiral de violencia y destrucción.
La guerra se ha convertido en una tragedia prolongada que acumula decenas de miles de muertos y heridos, sin visos de una solución cercana
Con más de 63.000 fallecidos y 159.000 heridos en menos de dos años, Gaza vive una emergencia humanitaria que pone en cuestión la capacidad de respuesta de la comunidad internacional. La evolución de las próximas semanas dependerá tanto de las decisiones políticas como de la llegada de ayuda urgente que alivie la situación de la población civil.
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…
Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…
En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…
Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…
El dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus registros, repuntó tres décimas respecto…