Economía

Más de 6.000 euros al año para ‘ir de compras’: ¿Qué españoles gastan más?  

De acuerdo al citado informe, este año las provincias con mayor capacidad de compra en tiendas son Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. En concreto, en primera posición se sitúa Guipúzcoa donde, de media, cada ciudadano puede destinar 7.519 euros para el retail al año, un 25% más que la media en España.

A continuación. Vizcaya, con 7.213 euros per cápita y, en tercer lugar, Álava con 7.184 euros por persona. En estas dos provincias, la cantidad es un 20% mayor que la media española.

El ‘top 5’ lo cierran Asturias, que está en cuarta posición, con 7.144 por cabeza para gastar en tiendas, y Madrid, en quinta plaza, con 6.086 euros.

Valencia, en la posición 26, se sitúa más cerca de la media de España con 6.045 euros por habitante.

Por otro lado, los ciudadanos de Melilla son aquellos con el menor presupuesto disponible para comprar en el comercio minorista, con 4.134 euros por persona.

Diferencias en Europa

En Europa, los habitantes de Luxemburgo, con 12.067 euros per cápita, son los que tienen el mayor presupuesto para gastar en tiendas, mientras que la población de Rumanía es, por el contrario, la que menor poder de compra tiene para destinar al comercio, con 2.986 euros por persona.

En total, los habitantes de los 25 países europeos estudiados tienen casi 3,4 billones de euros a su disposición, lo que se traduce en 6.517 euros por persona para destinar a las compras en el comercio minorista. Esto significa que, por ejemplo, los ciudadanos de Luxemburgo tienen en su bolsillo un 85% más de capacidad que la media.

Suiza y Dinamarca ocupan la segunda y tercera plaza, con 11.617 y 9.479 euros respectivamente, y cerca de ellos, Francia y Alemania, en las posiciones cinco y trece, donde sus poblaciones disponen de 8.634 y 6.667 euros per cápita para sus gastos en tiendas.

compras

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 6.000 euros al año para ‘ir de compras’: ¿Qué españoles gastan más?  

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace