Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)
Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este sábado el balance de muertos por la ofensiva israelí a 52.810 personas, con cerca de 119.500 heridos desde el inicio de los ataques el 7 de octubre de 2023. Las cifras reflejan la magnitud del desastre humanitario que azota al enclave palestino, agravado por la reciente reanudación de las hostilidades tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel el pasado marzo.
El Ejército israelí ha informado que sus tropas han intensificado los combates en el barrio de Yenina, en la ciudad de Rafá, considerada el último reducto de resistencia palestina en el sur del enclave. En esa zona, las fuerzas israelíes aseguran haber destruido «cientos de infraestructuras terroristas» y eliminado a «decenas de combatientes».
Según el comunicado del ejército, «las fuerzas de la 36ª División, incluida la Brigada Golani, siguen operando y están listas para ampliar la ofensiva a otras localidades», lo que hace prever una nueva oleada de violencia en los próximos días.
Israel concentra su ofensiva en Yenina, último bastión de Hamás en Rafá, donde ya se contabilizan cientos de instalaciones destruidas y numerosos muertos
Desde la ruptura del alto el fuego el 18 de marzo, se han confirmado al menos 2.701 muertos adicionales y 7.432 heridos, aunque las autoridades gazatíes advierten que la cifra real podría ser mucho mayor. Los equipos de rescate no pueden acceder a muchas zonas debido a los combates, lo que deja cuerpos entre los escombros y en las calles sin posibilidad de ser evacuados o identificados.
El bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria impuesto por Israel desde el 2 de marzo ha generado un colapso en el sistema sanitario de Gaza, ya desbordado por la cantidad de heridos y desplazados. Organismos internacionales han advertido del riesgo de hambruna y epidemias si no se restablece urgentemente el acceso a suministros básicos.
La ONU advierte del riesgo de catástrofe humanitaria en Gaza, donde el bloqueo israelí impide la llegada de alimentos y medicinas
La actual escalada bélica se desató tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que provocaron la muerte de 1.200 personas y el secuestro de unas 250 más, según el balance oficial israelí. Desde entonces, la represalia de Israel ha derivado en una campaña militar que ya ha dejado decenas de miles de muertos y una devastación sin precedentes en la Franja de Gaza.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…
El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…
En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…
Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…
La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…
Popularmente, la advertencia corre veloz, de boca en boca, al advertir con la mejor fe…