Mercado inmobiliario

Más de 500 personas se concentran ante la Casa Orsola de Barcelona para protestar por un desalojo

A Josep, el vecino afectado, se le acabó el contrato de alquiler en 2021, pero ha continuado pagando la mensualidad sin irse, para «presionar» a Lioness Inversiones a negociar y, tras 2 años de procedimientos judiciales, la Audiencia de Barcelona ha ratificado la sentencia de desahucio y el juez ha fijado la fecha para el 31 de enero.

Por este motivo, el Sindicat de Llogateres de Cataluña ha convocado este viernes una concentración ante el edificio modernista y este jueves por la tarde organizaron una maratón de actos vecinales con actuaciones musicales, tertulias, cacerolada y cena popular para rechazar el desahucio.

Además, unas 100 personas han dormido entre el edificio y una carpa blanca ubicada en la calle Consell de Cent con Calàbria.

SINDICAT DE LLOGATERES

Por su parte, la portavoz del Sindicat, Carme Arcarazo, ha asegurado que Josep está «absolutamente convencido de lo que está haciendo, luchando por el derecho a la vivienda», y ha sostenido que cada desahucio va a ser un campo de batalla, en sus palabras.

«El culpable es Albert Ollé y Lioness Inversiones (que compró la finca), pero los gobiernos son responsables, porque si esto pasa es porque tenemos un marco legal hecho a medida de los especuladores», ha dicho.

NEGOCIACIONES

«El juego está trucado a favor de la minoría especuladora», ha criticado, y ha remarcado que llevan 3 años luchando para hacer una negociación colectiva, que no se ha hecho.

«Todo el mundo estamos al lado de Josep, un profesor de matemáticas que lleva pagando el alquiler y lo quieren echar sólo para triplicar el alquiler», ha añadido Arcarazo.

Ha asegurado que siguen abiertos a negociar: «Hoy mismo si ellos quieren nos reuniríamos de forma colectiva».

Además, ha lamentado que el Ayuntamiento de Barcelona, pocos días antes del día del desahucio, «han hecho llamadas haciendo ver que quieren negociar».

«Es vergonzoso que a último momento hagan ver que hacen algo», ha criticado Arcarazo.

CASA ORSOLA ES UN «SÍMBOLO»

Ha calificado Casa Orsola como un «símbolo», y ha destacado que los inquilinos plantarán cara y –textualmente– que hoy no van a poder desalojar.

Ha instado al Gobierno a regular los alquileres, a hacer contratos estables para «recuperar la oferta que ha sido secuestrada» y a prohibir las compras especulativas.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 500 personas se concentran ante la Casa Orsola de Barcelona para protestar por un desalojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace