Edificio de viviendas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una ampliación del “escudo social” frente al coronavirus. Se trata de toda una serie de medidas económicas para “no dejar a nadie atrás” y que van de la suspensión de los desahucios hasta la prórroga de los alquileres, pasando por microcréditos a personas en situación de “vulneración”. Todo un paquete que beneficiará a más de medio millón de familias.
“Más de 500.000 familias en situación de vulnerabilidad” podrán acogerse a las mencionadas propuestas en el ámbito de la vivienda, ha afirmado el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Esta es la cifra que manera el Ejecutivo de posibles beneficiarios de este amplio paquete, con el que se busca dar seguridad y protección a aquellas personas que peor lo están pasando ante la crisis sanitaria y económica desatada por el coronavirus.
Entre lo aprobado este martes está, ha detallado Iglesias, que se suspenden los desahucios sin alternativa habitacional durante seis meses desde la entrada en vigor del estado de alarma y la renovación automática de los contratos de alquiler que venzan con el fin de impedir posibles subidas. A esto hay que sumar la opción de pedir un microcrédito a tipo cero de interés, que se devolverá en 6 años, aunque es ampliable a 10.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…