Nacional

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

Así lo recoge los datos sobre pobreza energética publicados en el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la citada organización, que muestra que 4,2 millones de personas en situación de pobreza no puede mantener su vivienda lo suficientemente fresca en verano. O lo que es lo mismo, el 43,1 % de la población.

La pobreza energética “se ha convertido en un problema estructural que se agrava cada año”, afirma EAPN-ES, que recuerda que “el término engloba la realidad que padecen aquellos hogares que no puede acceder a los servicios energéticos esenciales, y que es consecuencia de una situación general de pobreza y/o exclusión”.

“La pobreza energética y sus efectos derivados, así como otras dificultades relativas a la habitabilidad de los hogares pobres”, destaca, “intensifican el acceso a una vivienda adecuada como un poderoso factor de vulnerabilidad”. De acuerdo al informe de EAPN-ES, “esta problemática, junto al encarecimiento de la vida debido a las últimas crisis, han provocado en gran medida un aumento del riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país en 2023, que alcanza ya a 12,7 millones de personas, el 26,5 % de la población”.

La situación se agrava especialmente en el caso de las personas mayores, de quienes tienen una discapacidad, o de menores, si atendemos a que en nuestro país 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de pobreza.

Los hogares en situación de pobreza y exclusión social “suelen sufrir una mayor ineficiencia energética”, advierte, “debido a un déficit en el aislamiento, problemas de infravivienda e insalubridad, y uso de instalaciones y electrodomésticos poco eficientes”.

Según EAPN-ES, las y los beneficiarios del Bono Social se han incrementado desde el 16,9% de la población pobre en 2021 hasta el 22% en 2023. Sin embargo, el 78% de las personas que viven en hogares pobres no percibe esta ayuda.

Ante esto, esta organización pide prorrogar y ampliar las medidas de protección de colectivos vulnerables, para garantizar el acceso a los suministros básicos de los hogares en situación de vulnerabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace