Nacional

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

Así lo recoge los datos sobre pobreza energética publicados en el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la citada organización, que muestra que 4,2 millones de personas en situación de pobreza no puede mantener su vivienda lo suficientemente fresca en verano. O lo que es lo mismo, el 43,1 % de la población.

La pobreza energética “se ha convertido en un problema estructural que se agrava cada año”, afirma EAPN-ES, que recuerda que “el término engloba la realidad que padecen aquellos hogares que no puede acceder a los servicios energéticos esenciales, y que es consecuencia de una situación general de pobreza y/o exclusión”.

“La pobreza energética y sus efectos derivados, así como otras dificultades relativas a la habitabilidad de los hogares pobres”, destaca, “intensifican el acceso a una vivienda adecuada como un poderoso factor de vulnerabilidad”. De acuerdo al informe de EAPN-ES, “esta problemática, junto al encarecimiento de la vida debido a las últimas crisis, han provocado en gran medida un aumento del riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país en 2023, que alcanza ya a 12,7 millones de personas, el 26,5 % de la población”.

La situación se agrava especialmente en el caso de las personas mayores, de quienes tienen una discapacidad, o de menores, si atendemos a que en nuestro país 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de pobreza.

Los hogares en situación de pobreza y exclusión social “suelen sufrir una mayor ineficiencia energética”, advierte, “debido a un déficit en el aislamiento, problemas de infravivienda e insalubridad, y uso de instalaciones y electrodomésticos poco eficientes”.

Según EAPN-ES, las y los beneficiarios del Bono Social se han incrementado desde el 16,9% de la población pobre en 2021 hasta el 22% en 2023. Sin embargo, el 78% de las personas que viven en hogares pobres no percibe esta ayuda.

Ante esto, esta organización pide prorrogar y ampliar las medidas de protección de colectivos vulnerables, para garantizar el acceso a los suministros básicos de los hogares en situación de vulnerabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace