Nacional

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

Así lo recoge los datos sobre pobreza energética publicados en el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la citada organización, que muestra que 4,2 millones de personas en situación de pobreza no puede mantener su vivienda lo suficientemente fresca en verano. O lo que es lo mismo, el 43,1 % de la población.

La pobreza energética “se ha convertido en un problema estructural que se agrava cada año”, afirma EAPN-ES, que recuerda que “el término engloba la realidad que padecen aquellos hogares que no puede acceder a los servicios energéticos esenciales, y que es consecuencia de una situación general de pobreza y/o exclusión”.

“La pobreza energética y sus efectos derivados, así como otras dificultades relativas a la habitabilidad de los hogares pobres”, destaca, “intensifican el acceso a una vivienda adecuada como un poderoso factor de vulnerabilidad”. De acuerdo al informe de EAPN-ES, “esta problemática, junto al encarecimiento de la vida debido a las últimas crisis, han provocado en gran medida un aumento del riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país en 2023, que alcanza ya a 12,7 millones de personas, el 26,5 % de la población”.

La situación se agrava especialmente en el caso de las personas mayores, de quienes tienen una discapacidad, o de menores, si atendemos a que en nuestro país 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de pobreza.

Los hogares en situación de pobreza y exclusión social “suelen sufrir una mayor ineficiencia energética”, advierte, “debido a un déficit en el aislamiento, problemas de infravivienda e insalubridad, y uso de instalaciones y electrodomésticos poco eficientes”.

Según EAPN-ES, las y los beneficiarios del Bono Social se han incrementado desde el 16,9% de la población pobre en 2021 hasta el 22% en 2023. Sin embargo, el 78% de las personas que viven en hogares pobres no percibe esta ayuda.

Ante esto, esta organización pide prorrogar y ampliar las medidas de protección de colectivos vulnerables, para garantizar el acceso a los suministros básicos de los hogares en situación de vulnerabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 4 de cada 10 personas pobres no puede refrigerar su vivienda en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace