Categorías: Nacional

Más de 4.500 empresas y personas físicas deben 15.400 millones de euros a Hacienda

Esta es la tercera lista de grandes deudores con Hacienda que hace pública el Gobierno de Mariano Rajoy. Se trata de más de 4.500 defraudadores que deben al fisco unos 15.400 millones de euros y que la Agencia Tributaria ha publicado a las 13:30 de este viernes. La cartera de Crirtóbal Montoro, ministro de Hacienda, tenía hasta el 30 de junio para publicar la lista.

Consulta aquí la lista completa de grandes morosos con Hacienda.

El número exacto de deudores en la lista es de 4.549 y deben al Fisco más de 15.400 millones de euros. Frente a la lista del año pasado, el número de contribuyentes ha descendido un 4,6% y el monto total de la deuda ha caído un 2%.

Entre las nuevas incorporaciones destacan nombres como Abengoa, que adeuda 3.014 millones de euros; Caramelo, con una deuda de 1,6 millones o el colaborador televisivo Kiko Matamoros, con un millón en su deuda con el fisco.

Entre los clubes de fútbol, viejas y nuevas incorporaciones del deporte patrio: el Club Deportivo Castellón, con 1,3 millones de euros, la Unión Deportiva Salamanca SAD, con 13,6 millones; la Unió Esportiva Lleida, con 11,3 millones de euros; el Real Murcia con 10,8; el Racing Club de Santander con algo más de 9 millones o el Recreativo de Huelva con 12,5 millones de euros.

Figuran empresas deudoras como Spanair, con 7,1 millones o Segur Ibérica con 11,9. Pero entre las cifras que marean permanece Reyal Urbis: la inmobiliaria adeuda 363 millones de euros a Hacienda. También Intereconomía Corporación, que debe 8.023.668 euros, a los que se suman los 5,2 millones que debe Intereconomía TV.

Repiten viejos conocidos de esta lista como el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, que debe 3,6 millones; Nueva Rumasa con 8,9 millones; Viajes Marsans, con 23,7 millones y la manufacturera de fernet Vittone, que debe 134 millones.

También hay regresos polémicos: el periodista y empresario Antonio Navalón, que saltó a la palestra recientemente por un controvertido artículo en El País criticando alos ‘millenials’, adeuda a Hacienda algo más de dos millones de euros. Navalón ya figuraba en la primera lista que publicó el departamento de Montoro, pero desapareció el año pasado. La petrolera Star Petroleum, que tuvo como consejeros a Navalón y al presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, también figura en la lista del oprobio con una deuda que ronda el millón de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 4.500 empresas y personas físicas deben 15.400 millones de euros a Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace