Un manifestante durante las últimas manifestaciones que se celebraron por las calles de París contra la reforma del sistema de pensiones del Gobierno de Francia
«Les recuerdo que en París fueron detenidas 258 personas, que es mucho, y 310 si se tiene en cuenta la provincia», dijo Darmanin en una entrevista con la radio RTL.
Anteriormente, el canal BFMTV, citando los datos de las prefecturas, informó que el número de manifestantes detenidos en el centro de París aumentó a 217.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, presentó el pasado 10 de enero un proyecto de reforma según el cual las autoridades del país empezarán a retrasar la edad de jubilación en el país tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años en 2030.
La primera huelga de escala nacional contra la reforma en cuestión tuvo lugar en Francia el 19 de enero, ese día se desarrollaron más de 200 manifestaciones.
La víspera, se realizaron mítines en casi todas las principales ciudades francesas y miles de personas se congregaron en la Plaza de la Concordia de París para protestar contra la reforma de las pensiones.
Hacia la tarde, los manifestantes se enfrentaron a la policía que utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersarlos.
El sindicato CFDT anunció que el próximo 23 de marzo tendrá lugar una nueva manifestación general contra la ley de aumento de la edad de jubilación.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…