Categorías: Internacional

Más de 3.100 migrantes han muerto este año intentando llegar a otros países, según la OIM

Al menos 3.170 migrantes han perdido la vida intentando llegar a otros países en 2019, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que detecta un descenso de las muertes a nivel internacional que atribuye en parte al menor número de fallecimientos en aguas del Mediterráneo. La OIM, que ha actualizado sus recuentos hasta mediados de diciembre, había informado en 2018 de 4.831 muertos en rutas migratorias, lo que implica un descenso del 34 por ciento con los datos de este año. No obstante, ha advertido de que la perspectiva «sigue siendo dura para migrantes y refugiados».

En este sentido, ha subrayado que la migración irregular «sigue siendo un esfuerzo letal» en varias zonas del mundo, entre ellas el Mediterráneo, donde han fallecido en 2019 al menos 1.250 personas que intentaban alcanzar las costas del sur de Europa.

Por quinto año consecutivo, la cifra de víctimas de este mar supera el millar, según la OIM, que calcula que más de 19.000 migrantes y refugiados han perecido en el Mediterráneo desde el año 2014, dos tercios de ellos en las rutas que conectan las costas de Libia y Túnez con las de Italia.

Además de en el Mediterráneo, la organización internacional también ha detectado un menor número de fallecidos en las regiones de Asia y el norte de África y Oriente Próximo, mientras que ha subido «ligeramente» en Europa, donde hay más de 211.000 migrantes acogidos en centros de recepción oficiales.

También han aumentado las víctimas en el hemisferio occidental, donde se han registrado hasta mediados de diciembre al menos 659 fallecimientos, por encima de los 583 del mismo periodo de 2018. La OIM ha apuntado que «cientos» de personas han fallecido tras escapar de Venezuela –de donde han salido ya 4,8 millones de personas–, lo que incluiría también casos de naufragio en la zona del Caribe.

Otra de las rutas migratorias más transitadas es la que cruza del Cuerno de África a Yemen, objetivo cada mes de más de 10.000 personas. Más de 126.000 personas habían dado el salto al territorio yemení en los primeros once meses del año, en su mayoría desde Etiopía.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3.100 migrantes han muerto este año intentando llegar a otros países, según la OIM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace