Internacional

Más de 200.000 manifestantes israelíes exigen paralizar la reforma judicial de Netanyahu

Unas 85.000 personas se han concentrado frente a la sede de la Knesset o Parlamento israelí tras una marcha de cuatro días desde Tel Aviv, según las cifras publicadas por ‘The Times of Israel’ y elaboradas por Crowd Solutions.

Además, ya ha comenzado a instalarse una «ciudad de tiendas de campaña» en el parque Saker de la ciudad, muy cerca de la sede parlamentaria, una acción organizada por los convocantes de las protestas y que aseguran no se desmantelará hasta que sea retirada la reforma judicial.

Mientras, en la calle Kaplan de Tel Aviv, epicentro de las protestas semanales que desde hace 29 semanas sacuden al país, hay unas 100.000 personas. En Haifa hay 14.000 manifestantes y 10.000 más en Netanya.

Mientras, el primer ministro israelí se ha reunido con los diputados de la coalición y ha subrayado la postura previa: si no se logra un acuerdo de consenso con la oposición, este lunes se aprobará según lo previsto la primera ley de la reforma judicial, que limita la capacidad de los tribunales de restringir, cuestionar y cuestionar las iniciativas y decisiones del poder ejecutivo, según el Canal 12.

Además, el Canal 12 ha asegurado que no ha habido contactos durante el fin de semana entre los líderes de la coalición y los líderes de la oposición, Yair Lapid y Benny Gantz.

Según las fuentes del Canal 12 Netanyahu tampoco estaría dispuesto a acceder a la propuesta del ministro de Defensa, Yoav Gallant, para aplazar el receso estival de la Knesset para dar más tiempo para lograr un acuerdo.

Mientras, el líder de la oposición, Yair Lapid, del partido centrista Yesh Atid, ha asegurado durante un acto en Moddin que tendrá que elegir entre la ley que se aprobará previsiblemente el lunes y las Fuerzas Armadas israelíes.

«Solo hay dos posibilidades para el Gobierno en los próximos días: o destruye el país o se destruye a sí mismo. O destruye al Ejército, la economía y las relaciones con los estadounidenses, o no», ha afirmado Lapid, según ‘The Times of Israel’. «Netanyahu tiene que elegir si prefiere a las Fuerzas de Defensa de Israel o la cláusula de ‘razonabilidad'» que anula la ley propuesta, ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 200.000 manifestantes israelíes exigen paralizar la reforma judicial de Netanyahu

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace