Categorías: Internacional

Más de 20.000 migrantes y refugiados han muerto en el Mediterráneo desde 2014

La cifra de migrantes y refugiados que han fallecido en el Mediterráneo desde el año 2014 ha superado ya los 20.000, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha lamentado que dos terceras partes de estas víctimas «se han perdido en el mar sin dejar rastro».

En concreto, según las estimaciones de la OIM, en estos últimos seis años han perecido al menos 20.014 migrantes cuando intentaban alcanzar de forma irregular las costas del sur de Europa.

El director del centro de análisis de datos de la OIM, Frank Laczko, ha subrayado que la «nefasta» cifra no hace sino «reforzar la posición de la OIM de que es necesario de forma urgente un despliegue mayor y más completo en el Mediterráneo», donde las operaciones de rescate dependen básicamente de la labor de las ONG.

Son estas mismas organizaciones las que dan cuenta en ocasiones de los «barcos fantasmas», que desaparecen en el Mediterráneo con todos sus pasajeros a bordo. El 9 de febrero, al menos 91 personas habrían perdido la vida tras el naufragio de una patera frente a las costas de una localidad cercana a Trípoli.

«Si eres de un país rico, se hacen esfuerzos para localizar e identificar tu cuerpo en caso de desaparición. Esto no se aplica si eres un migrante en el Mediterráneo», ha criticado Laczko en un comunicado. Las familias de estos desaparecidos «se encuentran en un limbo» que se puede prolongar durante años, «sin saber si su familiar esta vivo o muerto», ha añadido.

En lo que va de año, más de 200 personas han perecido en el Mediterráneo, casi la mitad de ellas en la zona central, que conecta Libia con Italia. La tasa de mortalidad entre quienes emprenden estas peligrosas travesías ronda en estos primeros tres meses el 1 por ciento, según la OIM.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 20.000 migrantes y refugiados han muerto en el Mediterráneo desde 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

18 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace