Categorías: Internacional

Más de 20.000 migrantes y refugiados han muerto en el Mediterráneo desde 2014

La cifra de migrantes y refugiados que han fallecido en el Mediterráneo desde el año 2014 ha superado ya los 20.000, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha lamentado que dos terceras partes de estas víctimas «se han perdido en el mar sin dejar rastro».

En concreto, según las estimaciones de la OIM, en estos últimos seis años han perecido al menos 20.014 migrantes cuando intentaban alcanzar de forma irregular las costas del sur de Europa.

El director del centro de análisis de datos de la OIM, Frank Laczko, ha subrayado que la «nefasta» cifra no hace sino «reforzar la posición de la OIM de que es necesario de forma urgente un despliegue mayor y más completo en el Mediterráneo», donde las operaciones de rescate dependen básicamente de la labor de las ONG.

Son estas mismas organizaciones las que dan cuenta en ocasiones de los «barcos fantasmas», que desaparecen en el Mediterráneo con todos sus pasajeros a bordo. El 9 de febrero, al menos 91 personas habrían perdido la vida tras el naufragio de una patera frente a las costas de una localidad cercana a Trípoli.

«Si eres de un país rico, se hacen esfuerzos para localizar e identificar tu cuerpo en caso de desaparición. Esto no se aplica si eres un migrante en el Mediterráneo», ha criticado Laczko en un comunicado. Las familias de estos desaparecidos «se encuentran en un limbo» que se puede prolongar durante años, «sin saber si su familiar esta vivo o muerto», ha añadido.

En lo que va de año, más de 200 personas han perecido en el Mediterráneo, casi la mitad de ellas en la zona central, que conecta Libia con Italia. La tasa de mortalidad entre quienes emprenden estas peligrosas travesías ronda en estos primeros tres meses el 1 por ciento, según la OIM.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 20.000 migrantes y refugiados han muerto en el Mediterráneo desde 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace