Categorías: Sanidad

Más de 2.000 sanitarios rechazan ser trasladados al hospital de pandemias de Ayuso

Sanitarios madrileños “no quieren ir” al hospital de pandemias Isabel Zendal. El sindicato de Enfermería Satse ha iniciado una campaña de recogida de escritos de disconformidad ante el “traslado forzoso” que prepara la Comunidad de Madrid. En menos de 12 horas más de 2.000 profesionales de la Sanidad han secundado esta iniciativa mostrando su rechazo. Y es que, tal y como publica EL BOLETIN, el colectivo se opone a que se mermen las actuales plantillas de centros de salud y otros hospitales para dotar esta nueva instalación.

Los delegados del sindicato han recogido más de 2.000 escritos de profesionales sanitarios del Sermas en el que rubrican, con su firma, “su disconformidad a ser trasladados forzosamente, a que se disminuya la plantilla de sus actuales centros de trabajo y a que no se respeten sus condiciones de trabajo”.

Así lo detalla Satse, que entregará estos documentos a la propia Isabel Díaz Ayuso. Precisamente, respecto al anuncio de la presidenta de la Comunidad de que aquellos que sean trasladados a este nuevo hospital recibirán una compensación económica, el sindicato asegura que “no ha caído bien entre los trabajadores del Sermas”. En este sentido, señala que dicha compensación “debería de haberse hecho ya efectiva a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajaron durante la pandemia en la lucha contra el covid”.

En el escrito promovido por Satse, los profesionales sanitarios del Sermas indican que “las enfermeras y enfermeros de los centros sanitarios, en los que ya existe una preocupante falta de personal, se verán obligados a abandonar sus puestos de trabajo, para de manera totalmente arbitraria y discrecional al ser trasladados al Hospital Enfermera Isabel Zendal”. El colectivo denuncia que, además, van a ser reubicados “sin haberse adoptado las medidas necesarias para la planificación eficiente de las necesidades de personal y de las situaciones administrativas derivadas de la reasignación de efectivos”.

Asimismo, critica que “están sin establecer las medidas necesarias para conseguir la estructura de recursos humanos para no dejar vacíos el resto de centros asistenciales, especialmente en materia de cuantificación de recursos, programación de acceso y movilidad geográfica”.

La decisión de Ayuso “tiene graves consecuencias”, advierte Satse, “que repercuten en las condiciones de trabajo del personal afectado por el traslado, así como en los profesionales que se queden en sus destinos, al aumentar la ya de por sí precaria situación en la que prestan sus servicios como consecuencia de la falta de personal y pésima política de recursos humanos llevadas a cabo por la Administración”.

Junto a esto, los sanitarios consideran que podría repercutir negativamente en la calidad asistencial que se va a dar a los usuarios de la sanidad pública madrileña, con un incremento de las listas de espera, pruebas atrasadas, intervenciones quirúrgicas suspendidas y “todo ello con profesionales agotados física y mentalmente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 2.000 sanitarios rechazan ser trasladados al hospital de pandemias de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace