Nacional

Más de 2.000 jóvenes han dado positivo y 8.000 personas están aisladas por el ‘macrobrote’ de Mallorca

La consejera de Salud del Gobierno de Baleares, Patricia Gómez, ha explicado este martes que los jóvenes participaron en «eventos superdiseminadores» del virus como el concierto en la Plaza de Toros de Palma, fiestas en el Arenal de Llucmajor entre estudiantes alojados en nueve hoteles, fiestas en parques acuáticos, «discotecas improvisadas en subterráneos», conciertos y fiestas en habitaciones.

Así lo ha detallado este martes en una comparecencia solicitada con carácter urgente ante la Comisión de Salud, donde también ha justificado la medida del confinamiento forzoso que posteriormente fue revocada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo.

En la comparecencia, Gómez ha explicado la cronología de los hechos, que comenzaron cuando varias Comunidades, como Madrid o Valencia, notificaron contagios entre jóvenes que regresaban de viajes de fin de curso en Mallorca.

Asimismo, la titular balear ha insistido en el que el Govern balear actuó «de la mejor manera posible para no llegar a la transmisión comunitaria» y ha defendido su postura frente al auto del Juzgado, sosteniendo que acataron la decisión pero «no estar de acuerdo no quiere decir no ser respetuoso con la Justicia», ha subrayado.

«SE PODÍA PREVER»

Además, Gómez ha asegurado que «se podía prever» que habría positivos entre los 118 estudiantes que viajaron en ferry de Palma a Valencia, puesto que la tasa de positividad es bastante elevada: a 1 de julio, 94 jóvenes del total de aislado en Mallorca, uno de cada tres, ha dado positivo, y en algunos grupos la tasa alcanzaba el 50 por ciento.

En el barco viajaron 77 estudiantes andaluces, 20 gallegos y 21 madrileños. Al menos 14 de ellos dieron positivo tras desembarcar en Valencia. Además, otros dos estudiantes dieron positivo justo antes de subir al barco y se tuvieron que quedar en Palma. Además, varios estudiantes se habían marchado por su cuenta en avión, desoyendo la petición del Govern de que no tomaran ningún transporte colectivo.

En este punto, la titular balear de Salud ha lamentado que la Comunidad de Madrid no hiciera pruebas de COVID-19 a sus estudiantes en el puerto de Valencia, cosa que sí hizo Andalucía. «Andalucía se ofreció a hacerlas, dijo que tenían un dispositivo y que podían hacer a todos, todos las hicieron excepto la Comunidad de Madrid que no quiso hacer», ha dicho Gómez.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 2.000 jóvenes han dado positivo y 8.000 personas están aisladas por el ‘macrobrote’ de Mallorca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

9 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace