Internacional

Más de 190 millones de personas sufren un hambre extrema en el mundo

Así figura en el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC), avalado por la ONU y la UE y que refleja una subida de casi el 40 por ciento con respecto a 2020, cuando ya se habían registrado niveles sin precedentes.

Más de medio millón de las personas en situación de hambre en Etiopía, Madagascar, Sudán del Sur y Yemen están englobadas en la categoría que los expertos conocen como ‘catástrofe’, es decir, que necesitan atención urgente para evitar incluso perder la vida.

Los conflictos se mantienen como el primer detonante del hambre y a ellos se debe la precaria situación en que viven 139 millones de personas en 24 países y territorios, mientras que las crisis económicas estarían detrás de más de 40 millones de casos y las situaciones climatológicas extremas de 15,7 millones.

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Qu Dognyu, ha considerado que el informe demuestra una vez más la «evidente y alarmantes» relación entre conflictos e inseguridad alimentaria, por lo que ha instado a resolver ésta y otras causas que subyacen tras prevenir situaciones que pueden llegar a la hambruna en algunos contextos.

En la misma línea, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, ha señalado que se ha creado «una tormenta perfecta» fruto de las guerras, el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la subida en los precios de los alimentos y los combustibles.

LA INTERCONEXIÓN DE LAS CRISIS

El informe pone de manifiesto la interconexión de los sistemas alimentarios globales vinculándolo con la invasión rusa sobre Ucrania. Los países de bajos recursos son los más expuestos a los riesgos de la guerra en el este de Europa por su dependencia de las importaciones de alimentos y productos agrícolas y su vulnerabilidad a las subida de precios.

La comisaria europea de Alianzas Internacionales, Jutta Urpilainen, ha advertido en el comunicado de que «la invasión de Rusia sobre Ucrania pone en peligro la seguridad alimentaria global», por lo que ha llamado junto a las agencias de la ONU a tomar medidas cuanto antes y fomentar un cambio de paradigma.

«No debería haber cabida para el hambre en el siglo XXI», ha señalado, por su parte, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, que confía en que el informe sirva para poner sobre la mesa el «claro mensaje» de que, para prevenir una gran crisis alimentaria global», es necesario actuar «ahora» y hacerlo «juntos».

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 190 millones de personas sufren un hambre extrema en el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace