Sanidad

Más de 180.000 firmas exigen acabar con las guardias médicas de 24 horas en España

La doctora Tamara Contreras, médica intensivista y promotora del movimiento en Change.org ‘No podemos más’, ha registrado este jueves en el Ministerio de Sanidad más de 180.000 firmas para exigir el fin de las guardias médicas de 24 horas en España. Según ha advertido, los profesionales de la sanidad se encuentran en una situación de “extrema fatiga” que pone “en riesgo” tanto su salud como la de sus pacientes. La petición plantea sustituir el actual modelo de guardias por turnos de un máximo de 12 horas, siguiendo el ejemplo de otros países europeos.

Un año de promesas incumplidas

Hace justo un año, Contreras entregó las primeras firmas en el Ministerio de Sanidad, siendo recibida entonces por la ministra Mónica García, quien se comprometió a poner fin a las guardias de 24 horas. García aseguró en aquel momento que el Ejecutivo estaba “plenamente comprometido” con una medida que consideraba “compleja” y que requeriría una reestructuración profunda del Sistema Nacional de Salud (SNS). Sin embargo, Contreras denuncia que no se ha producido “ni un atisbo de cambio” en el nuevo borrador del Estatuto Marco, que “incluso empeora las condiciones laborales actuales”.

«Hacemos lo que podemos, como podemos, y a un coste muy alto: nuestra salud, nuestra familia y nuestra vida social. No podemos más», ha afirmado Tamara Contreras

La situación límite de los médicos españoles

A su llegada al Ministerio, la médica intensivista se mostró incierta sobre si sería recibida nuevamente por la ministra y recalcó la necesidad de reunirse con ella para explicarle “qué está pasando y qué va a pasar”. Contreras ha estado acompañada por otros profesionales del sector, entre ellos Carmen Truyols, anestesióloga y divulgadora médica en redes sociales, y Alejandro Garrido Sánchez, también especialista en Anestesiología.

Durante su comparecencia, Contreras alertó de que los médicos pueden llegar a trabajar entre 70 y 80 horas semanales, siendo la jornada complementaria uno de los aspectos “más dañinos” del actual modelo laboral.

«Somos la única profesión en España con una jornada complementaria obligatoria, que se suma a la ordinaria», ha lamentado Contreras

Un modelo “arcaico” que pone en peligro a pacientes y médicos

La vicepresidenta de AMYTS, Sheila Justo, también ha denunciado el sistema actual de guardias, calificándolo de “arcaico” y subrayando que “tener un médico 24 horas trabajando es peligroso” tanto para los profesionales como para los pacientes. Asimismo, ha criticado que el Estatuto Marco no proteja la desconexión digital de los sanitarios.

El próximo sábado, miles de médicos se manifestarán en diversas ciudades españolas para exigir la mejora de sus condiciones laborales, denunciando la altísima carga emocional y el sobreesfuerzo que sufren ante la escasez de personal.

«Debemos pedir que nuestro salario siga siendo digno sin tener que renunciar por ello a hacer nuestro trabajo en plenas facultades», afirma Contreras

El ejemplo de Europa: jornadas médicas de 12 horas

En su petición en Change.org, Contreras detalla su experiencia personal como intensivista: «Hoy he tenido guardia, he estado 20 horas despierta, 18 de ellas trabajando. Mis hijas dicen que siempre estoy cansada». Asegura que el cansancio acumulado incrementa los errores graves, provoca fallos en los diagnósticos y ralentiza la toma de decisiones, afectando directamente a la calidad asistencial.

La intensivista propone implantar un límite de 12 horas de jornada médica, medida que ya funciona en Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Francia o Islandia. «En España seguimos con un modelo de hace 50 años», denuncia.

Garantizar sueldos dignos sin depender de las guardias

Contreras reconoce que la eliminación de las guardias de 24 horas no debe suponer una pérdida salarial para los médicos, ya que una parte significativa de sus ingresos depende actualmente de estos turnos. Sin embargo, subraya que no se puede mantener un sistema que deteriora la salud mental y física de los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 180.000 firmas exigen acabar con las guardias médicas de 24 horas en España

Elena Esteban

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

46 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace